19
Junio
2020

DR. JOHN - IN THE RIGHT PLACE (1973)

Javier Muñoz

DR. JOHN - IN THE RIGHT PLACE (1973)

Se cumple ya un año y seguimos llorando la muerte de Dr. John, excelso pianista y uno de los más grandes divulgadores de la riqueza musical de Nueva Orleans con el mérito añadido de ser ¡blanco!.

Malcolm John Rebennack (cuyo padre tenía una tienda de discos) se empapó desde niño del jazz, el blues y de los ritos y bailes ancestrales del Mardi Gras, el genuino carnaval de la Crescent City, para abrazar con pasión la llegada del Rock and Roll. 

Apenas con 17 años (1958) ya componía y formaba parte de bandas de reconocidos artistas como Frankie Ford o Lloyd Price, primero como guitarrista que cambió por el piano al dañarse el dedo anular izquierdo por un disparo durante una pelea.

Además de solicitado músico de sesión, inquieto siempre, se sumó a la psicodelia imperante mediados los 60 y ya rebautizado como Dr. John Creux the Night Tripper.

Su debut en solitario llegó en 1968 con Gris-Gris, de vuelta a los sonidos criollos de Nueva Orleans y en una carrera tan prolífica como intensa que se prolongó hasta su último aliento el 6 de junio de 2019.

Le sucedieron Babylon, Remedies, The Sun, Moon & Herbs y Gumbo hasta llegar en 1973 al disco que le dio la mayor repercusión con varias de sus mejores canciones y el apropiado nombre de In The Right Place.

Medicina vudú

Obviamente, el sitio idóneo era Nueva Orleans, la producción del supremo maestro Allen Toussaint (que el destino quiso que muriera en Madrid de un infarto tras un concierto el 10 de noviembre de 2015) y el soporte del mejor grupo local, The Meters, unidos a la sección de viento Boonaroo. Cóctel perfecto.

Right Place, Wrong Time nos engancha desde el principio con la fórmula que el Dr. John denominaba 'medicina vudú' a base de un ritmo obsesivo, su voz chillona clamando "te he visto en el sitio adecuado, pero debía ser el momento equivocado". Fue su mayor y casi único éxito en las listas al llegar al top 10, aunque en sus múltiples colaboraciones ganó seis premios Grammy.

Same Old Same Old captura el ambiente del Mardi Gras con la constante batería de Joseph Modeliste y el piano y la percusión Toussaint, seguida de la sosegada Just The Same con teclas suaves en contraste con un Dr. John que canta con desgarro.

Coescrita con su vecino Jessie Hill Qualified retoma todo el vigor con el serpeante piano de Rebennack, que escupe las palabras, y el ritmo incesante realzado con los vientos, coros góspel y un torbellino sónico grandioso.

Un silbido introduce Traveling Mood, versión de otro colega de Louisiana James "Wee Willie" Wayne, con el intransferible sabor criollo de Nueva Orleans.

La pacifista Peace Brother Peace rezuma la vitalidad funk de la voz de Dr. John fundida con los coros femeninos y esa base tan intensa como el Bovril de Modeliste a las baquetas y George Porter al bajo por no decir el solo de saxo de Gary Brown.

Allen Toussaint le presta otra jugosa porción funk y en Life, además de aportar teclas, percusión y coros a un Dr. John en su mejor vena vocal.

Vaya noche

Such A Night es la canción más reconocible de nuestro protagonista. Envuelta en un ambiente swing con descaro cabaretero, los vientos tirados y el piano juguetón de Dr. John repite "en una noche como esta, en una noche como esta de dulce confusión bajo la luna" para perpetrar sus aviesas intenciones de apartar a la chica amada de su novio.

Siempre será recordada como uno de los grandes momentos de la película The Last Waltz, de Martin Scorsese en la despedida de The Band, y que interpreta con su habitual genialidad.

Recobramos el vivo espíritu carnavalesco soul-funk con Shoo Fly Marches On, en otra demostración de la fuerza de la base rítmica y los elegantes destellos a la guitarra de Leo Nocentelli.

Aflora de nuevo el médico vudú con I Been Hoodood, en la que el propio Dr. John lleva la percusión mientras aúlla con los sempiternos coros góspel. No recomendada para insomnes.

Cold Cold Cold cierra el álbum. Puro sonido Allen Toussaint en una subida instrumental y vocal con el vuelo libre del piano, los vientos y Dr. John mascullando la forma tan "fría, fría y fría" de romperle el alma.

Incansable 

Mac Rebennack continuó incansable con más de medio centenar de discos publicados y abierto a nuevas tendencias, como el trabajo com miembros de Black Keys en 2012 (Locked Down).

Hasta el fatal ataque al corazón, la lista de colaboraciones de nuestro galeno vudú es casi interminable: Aretha Franklin, Bob Seger, B.B. King, Rolling Stones, Mink deVille, Van Morrison, Rickie Lee Jones, Irma Thomas, Jackie DeShannon, Eric Clapton, Blues Brothers, Ringo Starr, Allman Brothers, los mencionados The Band…

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

DR. JOHN - IN THE RIGHT PLACE (1973)

.1. Right Place Wrong Time

.2. Same Old Same Old

.3. Just The Same

.4. Qualified                               (Jessie Hill/Mac Rebennack)

.5. Traveling Mood                    (James Wayne)

.6. Peace Brother Peace

.7. Life                                      (Allen Toussaint)

.8. Such A Night

.9. Shoo Fly Marches On

10 I Been Hoodood

11 Cold Cold Cold                   (A. Robinson/J. Hill/M. Rebennack)

. Todos los temas escritos por Mac Rebennack (Dr. John), salvo donde se indica

- Otros discos recomendados: Gris-Gris (1968), Dr. John's Gumbo (1972), City Lights (1978), Locked Down (2012), The Very Best Of Dr. John (recopilación).

 

Categories: 2020, Junio

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.