04
Noviembre
2016

DR. FEELGOOD - STUPIDITY (1976)

Por JAVIER MUÑOZ

DR. FEELGOOD - STUPIDITY (1976)

A quien le guste la carne muy hecha; más todavía, en estado de ignición, recomendamos que la acompañe con Dr. Feelgood como guarnición.

Esta banda de Canvey Island, una fea población industrial en el estuario del Támesis al este de Londres, revitalizó el más fiero Rhythm & Blues a mediados de los 70 como puente entre el pub-rock y el advenimiento del punk. 

Un directo incendiario

Después de dos magníficos primeros LPs editaron Stupidity, testimonio de sus incesantes giras de 1975. Aclamado mayoritariamente como uno de los mejores discos en directo de la historia.

En uno de sus innumerables conciertos (una media de 200 al año) recalaron en el ya desaparecido Pabellón de Deportes del Real Madrid en febrero del 77, donde unos miles de privilegiados quedamos estupefactos por su fuerza incendiaria

El guitarrista Wilko Johnson, una serpentina imparable; el cantante y armónica Lee Brilleaux, pura adrenalina con una volcánica garganta, y la demoledora base rítmica con el batería The Big Figure y el bajista John B. Sparks se bastan para dejarlo todo hecho añicos. La impactante portada no deja lugar a dudas.

Y qué mejor manera de comenzar que con la clásica de Chuck Berry I'm Talking About You. Salvaje R&R que muestra desde el primer suspiro su garra en un constante intercambio de la guitarra y la armónica.

Si algo caracterizaba a los Feelgood es que no daban resuello entre canción y canción. Así sucede el segundo corte Twenty Yards Behind, composición como todas las que no son versiones de Wilko que se atreve a ser la voz solista con la respuesta en la armónica de Brilleaux.

Grandiosa lectura de Stupidity, un tema oscuro de 1962 del soulman Solomon Burke, en un alarde vocal de Lee Brilleaux con unos cambios de ritmo frenéticos, al igual que la siguiente, All Through The City, una de las mejores escritas por Wilko que se desparrama con su genuina forma de puntear sin púa y como si los dedos siempre estuvieran metidos en el enchufe.

Devoradores del mejor R&B

Devoradores compulsivos de la música negra americana, el blues no puede faltar en su repertorio. I'm A Man suena a continuación en otro homenaje a una leyenda, Bo Diddley, con la batería y el bajo como marcapasos de un corazón a punto de estallar.

De la factoría Chess pasamos a la Atlantic con la rendición del alegre Walking The Dog, uno de los éxitos de esa gran humanidad física y musical que era Rufus Thomas.

Secuencia de temas propios que empieza con la espídica She Does It Right, su segundo single, prosigue con Going Back Home, coescrita con el maestro de Wilko, Mick Green (Johnny Kidd & Pirates), y una entrada de la batería de Big Figure sin parangón.

Denegado el permiso para cobrar aliento continúa I Don't Mind, con otro guitarreo incesante de Wilko, y la respiración asistida ya es cuestión de supervivencia con Back In The Night, en la que Brilleaux se luce con la slide.

Otro de los grupos preferidos de Feelgood, confesado por Brilleaux, eran The Coasters. Suprema su versión de I'm A Hog For You Baby, en una lectura más que luctuosa del cuento de los tres cerditos.

Checking Up On My Baby, de Sonny Boy Williamson, es otra porción de blues antes del colofón de Roxette, su primer single y su tema más representativo con una cadencia cardíaca en un desarrollo apoteósico.

La reedición en cd aporta dos temas más, la carcelera Riot In Cell Block #9 (otra de los Coasters) y el R&R por antonomasia de Chuck Berry, Johnny B. Goode.

Desavenencias entre Wilko (¿Por ser el único abstemio del grupo?) y Brilleaux desembocaron en la salida del primero después del siguiente disco, Sneakin' Suspicion, pero el virus Feelgood se prolongó con una intensidad parecida hasta la muerte del cantante en 1994.

Su legado e influencia es patente en Nine Below Zero, Eddie & Hot Rods, Mermelada, Inmates y hasta los casi adolescentes  Strypes.

Wilko Johnson emprendió una carrera en solitario desigual, por el momento le ha hecho frente a un cáncer de páncreas y se dio el gustazo en 2014 de grabar un disco ¿póstumo? con nada menos que Roger Daltrey (The Who).

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

DR. FEELGOOD - STUPIDITY (1976)

.1. I'm Talking About You             (Chuck Berry)

.2. Twenty Yards Behind              (Wilko Johnson)

.3. Stupidity                                     (Solomon Burke)

.4. All Through The City                (Wilko Johnson)

.5. I'm A Man                                   (Bo Diddley)

.6. Walking The Dog                     (Rufus Thomas)

.7. She Does It Right                     (Wilko Johnson)

.8. Going Back Home                   (Wilko Jhonson/Mick Green)

.9. I Don't Mind                               (Wilko Johnson)

10 Back In The Night                    (Wilko Johnson)

11 I'm A Hog For You                   (Jerry Leiber/Mike Stoller)

12 Checking Up On My Baby     (Sonny Boy Williamson)

13 Roxette                                     (Wilko Johnson)

14 Riot In Cell Block #9              (Jerry Leiber/Mike Stoller)

15 Johnny B. Goode                   (Chuck Berry)

- Otros discos recomendados: Down By The Jetty (1975), Malpractice (1975), Sneakin' Suspicion (1977), Be Seeing You (1977), The Feelgood Factor (1993).

 
 

Categories: 2016, Noviembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.