29
Octubre
2020

DIANA ROSS & THE SUPREMES - 20 GOLDEN GREATS (1964 - 1968)

Javier Muñoz

DIANA ROSS & THE SUPREMES - 20 GOLDEN GREATS (1964 - 1968)

The Supremes, sin relación con las de Móstoles, se mantienen como el grupo femenino de mayor éxito en la historia con una docena de #1 solo en Estados Unidos y la mágica fórmula de aunar el ritmo del soul negro y pegadizas melodías del pop blanco.

Originalmente llamadas The Primettes, Diana Ross, Mary Wilson y Florence Ballard eran vecinas en Detroit y todavía en la Secundaria empezaron a cantar juntas con los Primes, antesala de lo que serían Temptations. Naturalmente, no tardaron en llegar a oídos de Berry Gordy Jr.

Motown se rinde a sus pies

El magnate de la Motown enseguida vio en ellas el filón que tanto buscaba de traspasar el ámbito de la 'Ciudad del Motor' para convertirlas en favoritas de una mucho mayor audiencia con cuidadas coreografías y vestuario para triunfar en televisión, grandes teatros y hasta en Las Vegas.

A tal fin puso a su disposición a los mejores talentos compositores del sello como Smokey Robinson, él mismo y, sobre todo, el tándem Brian Holland/Lamont Dozier/Eddie Holland Jr. unido al espectacular respaldo instrumental de The Funk Brothers.

Las Supremas llegaron a grabar más de 200 canciones, así que para no apabullaros elegimos el recopilatorio 20 Golden Greats con lo más granado de su repertorio.

Después de diez sencillos sin demasiada repercusión, pese a que ya atesoraban su intransferible estilo, el primer petardazo llegó en 1964 con Where Did Our Love Go.  Grandiosa intro como si fueran pisadas, la cristalina voz de Diana Ross implorando al novio que no la deje, los coros de Wilson y Ballard y un fabuloso mosaico de cuerdas, vientos y el ritmo creciente. 

Le siguió Baby Love, otra tierna llamada amorosa, la quebradiza entonación de Ross en un delicioso desarrollo entretejido con sus compañeras. Todavía en 1964, Come See About Me exhibe el genuino toque Motown con la base viva, superposición de las voces con momentos de nervio, pianos, saxos, trompetas…

El año siguiente supuso la total consagración. Stop! In The Name of Love es una explosión sónica que muestra una mujer plantada para poner remedio antes de que le parta el corazón. Si bien en la siguiente, Back In My Arms Again, suspira porque vuelva a sus brazos. 

Más lírica es la bella composición I Hear a Symphony My World Is Empty Without You reitera la tristeza de un desengaño con Ross insuperable y el mejor envoltorio posible de los Funk Brothers, incluido el tremendo bajo de James Jamerson.

1966 aumentó todavía más la fama y aceptación del trío con la brutal Love Is Like An Itching In My Heart, el amor es una picadura en su corazón como proclama Ross en una cadencia intensa que vuelve a mostrar el sonido Motown en estado puro.

El amor sin prisas

Ha rebasado ya sobradamente el medio siglo y You Can't Hurry Love sigue tan fresca y lozana. Una obra maestra de incesante ritmo de bajo y batería, Ross esplendorosa y un estribillo sobresaliente antes del break para enmarcar. Probablemente una de las canciones más influyentes en las siguientes generaciones. Phil Collins la versiónó con mucho éxito, aunque nos gusta más la que hizo D.L. Byron en la banda sonora de Times Square.

El soul evolucionaba y también lo hicieron nuestras invitadas en You Keep Me Hangin´ On, escuela del funky que vendría después, o en las parrafadas de un incipiente rapeo de Love Is Here and Now You're Gone.

Guateque

La divertida The Happening era una invitación a bailar en un guateque, como bien recrearon Greta y los Garbo, rebautizada en castellano ¡Menuda fiesta!.

Su claro liderazgo conllevó que la irresistible Reflections (1967) ya se lanzara como Diana Ross & The Supremes, mientras que Cindy Birdsong había reemplazado a Florence Ballard. Nuevos tiempos para una Motown reciclada.

Todavía quedaban más joyas por llegar como In And Out Of Love, Forever Came Today, Some Things You Never Get Used To.

El álbum Love Child (1968) fue otro paso más en ese avance por modernizar su sonido al igual que Let The Sunshine In y Cream Of The Crop (1969), pero en plena efervescencia del rock su fulgor fue decayendo.

Diana Ross se lanzó definitivamente en solitario en 1970 con altos y bajos, de los primeros su unión musical con Nile Rodgers (Chic) o la interpretación de la mítica cantante de jazz Billie Holiday en Lady Sings The Blues que le valió para ser nominada al Oscar o, los segundos, duetos insípidos con Julio Iglesias.

Mejor, recordar aquellas canciones gloriosas y disfrutarlas ¡Háganme el favor!

DIANA ROSS & THE SUPREMES - 20 GOLDEN GREATS (1964 - 1968)

.1. Where Did Our Love Go

.2. Baby Love

.3. Come See About Me

.4. Stop! In The Name Of Love

.5. Back In My Arms Again

.6. I Hear A Symphony

.7. My World Is Empty Without You

.8. Love Is Like An Itching In My Heart

.9. You Can't Hurry Love

10 You Keep Me Hangin' On

11 Love Is Here And Now You're Gone

12 The Happening

13 Reflections

14 In And Out Of Love

15 Forever Came Today

16 Some Things You Never Get Used To       (Ashford/Simpson)

17 Love Child                                                  (Sawyer/Taylor/Wilson/Gordy/Richards)

18 I'm Livin' In Shame                                    (Sawyer/Taylor/Wilson/Gordy/Cosby)

19 No Matter What Sign You Are                    (Gordy/Cosby)

20 Someday We'll Be Together                      (Beavers/Bristol/Fuqua)

- Todas las canciones Holland-Dozier-Holland, salvo donde se indica

- Otros discos recomendados: Where Did Our Love Go (1964), I Hear A Symphony (1966), The Supremes A Go-Go (1966), Sing Holland-Dozier-Holland (1967), Love Child (1968).

Categories: 2020, Octubre

Comentarios (1)

  • JD forever

    03 Noviembre 2020 a las 09:58 |
    BUENISIMA ELECCION. Sin duda alguna, UNO DE LOS MEJOREs grupos vocales del sello de detroit, el que marcó camino a seguir. Tengo todos sus albumes pero uno de los temas que mas me impresiona es el medleY dedicado a sam cooke del album en directo 'Supremes at the copa'.

    Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.