11
Noviembre
2016

¡CHICAS! (1962 -1974)

POR JAVIER MUÑOZ

¡CHICAS! (1962 -1974)

¿Verdadero o falso?: María Ostiz, la musa de la canción católica y apostólica, empezó en un grupo de garaje; los populares actores de la España cañí Conchita Velasco, Alfredo Landa o Tony Leblanc experimentaron con la psicodelia; la folclórica Encarnita Polo exploró el funky-soul o la presentadora de TVE Marisa Medina se adentró en el sonido groove.

Pues aunque parezca increíble, es cierto. Eso y mucho más depararon los alegres años 60 y principios de los 70 en la música española, cuando predominaron como nunca las cantantes y los grupos liderados por mujeres.

¡Chicas!, recopilada y comentada por Vicente Fabuel con una esmerada presentación, es un espléndido mosaico que recoge bastantes de los mejores momentos musicales del sexo ¿débil?.

¡Quién dijo que en España no éramos modernos!

Para empezar, todo un bombazo con el elocuente título de Cha Cha Twist y una soberbia producción made in USA para la madrileña Margarita Sierra, que canta con todo el sabor latino. Pudo ser una gran estrella de Hollywood (intervino en la serie surfera Rompeolas junto al guaperas rubio Troy Donahue), pero murió con tan solo 26 años de un ataque al corazón.

Le sigue otro temazo, las gemelas aragonesas Pili y Mili (cuya foto aparece en la portada del disco) que triunfaron en México y aquí suplican por Un chico moderno "que vea cine francés, que nunca se acueste temprano y se despierte a las 3", todo ello con un potente sonido beat.

La televisiva Marisa Medina, de la mano de su marido Alfonso Santisteban, productor y arreglista, nos impacta en No te acuerdas de mí, una base a toda revolución con la batería y el bajo endiablados, guitarras, vientos, metales con unos cambios dignos de haber sido grabados en Memphis.

Sin alejarnos de la 'black music' el trío catalán Los Stop se descuelga con una estupenda versión de Reach Out, I'll Be There de los Four Tops, fielmente traducida como Extiende tus brazos, y la voz con mucha garra de Cristina. Probable inspiración para Greta y los Garbo.

Llovió es otra superproducción groove de Alfonso Santisteban para Ellas, trío de modelos madrileñas envueltas en una batería incesante que convive con los vientos y hasta los violines.

Aires de psicodelia en la canción Contrapunto con un órgano difuso y la voz mortecina de la solista del oscuro grupo madrileño Los Que Vivimos (antes Los Inters). Crescendo apoteósico al son de un piano eléctrico para volver a la calma y terminar en plena tempestad. Atisbos también de canción protesta.

Sonia, stoniana de raza

Entre las muchas joyas que contiene el disco emerge la majestuosa versión del Get Off Of My Cloud de los Rolling Stones. Robusto sonido garajero del grupo Latin Combo y la voz magnética de la catalana SoniaAquí en mi nube. Genial la letra con las quejas de los vecinos por la música infernal que suena, pero ella está en su nube.

Marisol fue la niña actriz por excelencia de esos años, de la que todos estaban prendados, pero fue creciendo y se atrevió con nuevas vibraciones, como Johnny, cantada en inglés, de la mano del Brinco Fernando Arbex. De nuevo la base rítmica candente y reminiscencias hindúes. Era 1967 y los Beatles ya tenían maharashi.

Pasamos a otra niña prodigio, Alicia Granados (solista años después de Nubes Grises) que con solo 10 primaveras grabó la alegre popería Batiendo Palmas. Dos años después ganó el festival de Benidorm por delante del rockero Bruno Lomas.

La venezolana Mirla era una cantante de raza que no se sometía al macho con Déjame en Paz, tema del famoso compositor de Raphael y tantos otros, Manuel Alejandro. Orquestada pero con mucha epidermis.

Lorella, María Ostiz antes de comulgar

¡Y llegó el gran hallazgo!. Resulta que María Ostiz, antes de que sus canciones sonaran en las misas de los domingos, se hacía llamar Lorella y se acompañaba de un genuino grupo garajero, los ShakersSola Estoy de 1965, firmada por ella misma, no desmerece del mejor estilo beat con punteos aguerridos de guitarras y un órgano posesivo.

No salimos del asombro con Love, Love, Love una auténtica cachondada de los Hippy-Loyas, nombre que incluía a los actores Conchita Velasco, Tony Leblanc, Alfredo Landa (el batería) y Manolo Gómez Bur. Desmadre psicodélico de la película "Un día al año ser hippy no hace daño", pero con la banda Los Brisks creando la apropiada atmósfera lisérgica. El fragmento del film que acompaña este comentario no tiene desperdicio.

Vainica Doble formaron el dúo femenino con mayor talento de la música española, tanto por sus letras como por su personalidad. Carmen Santonja y Gloria van Aersen se sumergen también en la psicodelia con La máquina Infernal en una mezcla esquizofrénica de rock progresivo y flamenco.

Le sucede un tornado soul titulado Por eso vuelve, por favor de los argentinos Los Tíos Queridos. Comandados por Joe Borsani, quien se afincó posteriormente en España con su nuevo grupo Sissi y para coadyuvar a su entonces mujer Ruby, que con los Casinos protagonizó un emblema de la Movida: Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat.

Continuamos con reconfortantes dosis de R&R de la chilena Fresia Soto con Desencadena mi corazón, versión del Unchain My Heart que popularizaron Ray Charles y Joe Cocker, y más ambiente soul de la desconocidaMarisel que solloza Mi Baby.

La sevillana Encarnita Polo demostró que se desenvolvía con igual soltura en la copla como en ambientes calientes salseros con toque árabe. Así lo hace en Hava Naguila con la dirección de Adolfo Waitzman. Imposible no bailarla.

Invasión de las chicas ye-yé

Excelente interpretación de la clásica de los Tempos See You In September (Te veré en septiembre) de la ye-yé Marta Baizán, actriz en películas ya míticas de la adolescencia como 'Las chicas del Preu'.

La italiana Laura Casale  versionea el éxito de Chris Montez The More I See You con un arreglo intenso de Juan Carlos Calderón.

Hasta la Miss Yugoslavia Tania Velia se hizo ye-yé en España con la divertida Los Pepinillos,  prestada del jazzman James Booker con aire swing e ideal como sintonía de cualquiera de los programas de gastronomía tan en boga.

La indiscutible reina del twist español fue la granadina Gelu, que en Y… Y… se desmarca con una canción más 'groove' de la francesa Dalida. ¡Qué desparpajo!

Seguimos con misses, ahora Las Chic, apropiado nombre para este trío femenino apadrinado por Augusto Algueró que en Cerca de tí, puro pop ye-yé pegadizo.

Los 3 Sudamericanos, paraguayos para más señas, nos sorprenden con la clásica de Georgie Fame (sí, el teclista que rejuveneció con Van Morrison) Yeh Yeh tiene un contagioso ritmo con las magníficas voces de Alma María, Johnny y Darío.

Y para cerrar una versión original de los británicos Argent y éxito de Three Dog Night, Mientes, a cargo de la toledana Lia Uyá, que oscurece su piel en esta intensa canción con un órgano que emula al de Rod Argent y un logrado solo de guitarra.

OJO, ya está disponible un segundo volumen muy prometedor. Rocío Dúrcal, Donna Hightower, las Trillizas de Oro, Elsa Baeza, Karina, Paloma San Basilio…. seguiremos informando.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

¡CHICAS! (1962 -1974)

.1. Margarita Sierra                                    Cha Cha Twist (1962)

.2. Pili y Mili                                                 Un Chico Moderno (1968)

.3. Marisa Medina                                      No Te Acuerdas De Mí (1970)

.4. Los Stop                                                 Extiende Tus Brazos (1967)

.5. Ellas                                                        Llovió (1968)

.6. Los Que Vivimos                                  Contrapuntos (1971)

.7. Sonia                                                      Aquí En Mi Nube (1966)

.8. Marisol                                                 Johnny (1967)

.9. Alicia Granados                                   Batiendo Palmas (1964)

10 Mirla                                                     Déjame En Paz (1969)

11 Lorella con Los Shakers                    Sola Estoy (1965)

12 Los Hippy-Loyas                                Love, Love, Love (1969)

13 Vainica Doble                                      La Máquina Infernal (1974)

14 Los Tíos Queridos                               Por Eso Vuelve, Por Favor (1972)

15 Fresia Soto                                           Desencadena Mi Corazón (1963)

16 Marisel                                                  Mi Baby (1968)

17 Encarnita Polo                                     Hava Naguila (1971)

18 Marta Baizán                                        Te Veré En Septiembre (1966)

19 Laura Casale                                        The More I See You (1967)

20 Tania Velia                                           Los Pepinillos (1966)

21 Gelu                                                       Y… Y… (1966)

22 Las Chicas                                           Cerca De Tí  (1966)

23 Los 3 Sudamericanos                        Yeh Yeh (1965)

24 Lia Uyá                                                Mientes (1971)

- Otros discos recomendados: Las Chicas Ye-Ye (Planeta-Agostini), Las Chicas de los Sesenta (Planeta Agostini), Gelu (Ep's 1961-1962), Karina (El Baúl de los Recuerdos).

Categories: 2016, Noviembre

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.