22
Marzo
2021

BUDDY GUY - DAMN RIGHT, I’VE GOT THE BLUES (1991)

Javier Muñoz

BUDDY GUY - DAMN RIGHT, I’VE GOT THE BLUES (1991)

¡Larga vida a Buddy Guy! El único superviviente de la era dorada del blues que en julio cumplirá 85 años y sigue dando tralla con su Fender Stratocaster.

Icono del blues de Chicago, ciudad de la que es uno de sus más apreciados embajadores, George ‘Buddy’ Guy figura como uno de los mejores guitarristas de este género, heredero del estilo de T-Bone Walker, B.B. King o Lightning Hopkins.

Con apenas 23 años fichó por el mítico sello Chess y debutó en 1960 con el single ‘First Time I Met The Blues’, producido nada menos que por Willie Dixon, probablemente el mejor compositor blues de la historia.

Guy pronto se convirtió en guitarrista de acompañamiento en buena parte de las grabaciones de los grandes artistas de la compañía: Muddy Waters, Howlin’ Wolf, Little Walter, Koko Taylor, Sonny By Williamson, Junior Wells, Otis Rush…

Decidido a emprender su propio camino, Guy se fue paulatinamente labrando su fama de excelente guitarrista y cantante sin desdeñar nunca a la audiencia rockera.

¡Por supuesto que tengo el blues!

Así, en 1991 publicó Damn Right, I’ve Got The Blues, rodeado de muchas estrellas blancas que le consideran su maestro, como Eric Clapton, Jeff Beck o Mark Knopfler, y con un variado repertorio de estilos que arrastra a su terreno.

El álbum se abre precisamente con Damn Right, I’ve Got The Blues, en la que exhibe sus incisivos punteos y una potente garganta para proclamar en medio del intenso ritmo: “Por supuesto que tengo el blues".

Le sigue Where Is The Next One Coming From?, lograda versión de John Hiatt (del genio de Indianápolis también tomaría prestada It Feels Like Rain en su siguiente trabajo). Simbiosis perfecta de aportar su vena blues a una canción rockera y los coros femeninos soul, además del acompañamiento de Mark Knopfler.

El feeling blues se expande en Five Long Years, original de Eddie Boyd. Guy solloza tanto con las seis cuerdas como cantando junto al prodigioso piano de Pete Wingfield y el órgano de Mick Weaver.

Subimos de tono con una de las piezas más vigorosas. Revisión del Mustang Sally que popularizó Wilson Pickett para dotarle de una tremenda fuerza con vientos, Guy enérgico cortejando a Sally y alternándose en los solos con Jeff Beck.

 

Flanqueado por Eric Clapton y de nuevo Jeff Beck, arropado por los vientos, coros y un vivo pulso rítmico Guy se despacha a gusto en Early In The Morning.

Revisita Let Me Love You Baby, que le regaló el maestro Willie Dixon y grabó por primera vez en 1960. Explosivas guitarras en un imparable boogie blues que Guy recorre con voz fiera e insuperables solos.

Homenaje a Stevie

Sentido homenaje a Stevie Ray Vaughan, uno de los mejores guitarristas blancos de blues, fallecido meses antes en un accidente de avioneta y que había resumido así su admiración por el as de Chicago: “Sin Buddy Guy no hubiera existido yo”.

Instrumental de casi siete minutos con clase magistral de cómo sacarle todo el sentimiento blues a una guitarra.

Todavía encontramos otras sabrosas porciones del alma musical negra en Black Night, balada envolvente que compuso la blueswoman Jessie Robinson; también el reposo de There Is Something On Your Mind o la propia Too Broke To Spend The Night con enésimo virtuosismo a las seis cuerdas.

Tan solo la pandemia ha frenado la frenética vida de Buddy Guy, que hasta 2019 tocaba más de un centenar de días al año, incluido el mes de enero en su propio club de blues en Chicago, y en la última década ha editado cinco discos, el más reciente con el expresivo título: The Blues Is Alive And Well. 

¡Por favor, no nos dejes huérfanos!

 BUDDY GUY - DAMN RIGHT, I’VE GOT THE BLUES (1991)

.1. Damn Right, I’ve Got The Blues

.2. Where Is The Next One Coming From?  (John Hiatt)

.3. Five Long Years                                 (Eddie Boyd)

.4. Mustang Sally                                   (Sir Mack Rice)

.5. There Is Something On Your Mind   (Big Jay McNeely)

.6. Early In The Morning                        (Louis Jordan)

.7. Too Broke To Spend The Night

.8. Black Night                                       (Jessie Robinson)

.9. Let Me Love You Baby                     (Willie Dixon)

10 Remember Stevie 

  • Todos los temas de Buddy Guy, salvo donde se indica.
  • Otros discos recomendados: The Complete Chess Recordings (1960-1967), Play The Blues (con Junior Wells, 1972), Stone Crazy! (1981), Feels Like Rain (1993), Heavy Love (1998), The Blues Is Alive And Well (2018).
 

Categories: Marzo, 2021

Comentarios (1)

  • esteban

    03 Abril 2021 a las 23:06 |
    REALMENTE UNO DE MIS PREFERIDOS DEL BLUES DE TODOS LOS TIEMPOS, UNA VERDADERA JOYA, bUDDY EN SU MAXIMA EXPRESION EN TODOS LOS SENTIDOS

    Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.