08
Febrero
2021

BOB SEGER & SILVER BULLET BAND - NIGHT MOVES (1976)

Javier Muñoz

BOB SEGER & SILVER BULLET BAND - NIGHT MOVES (1976)

Bob Seger no es tan conocido en España como Bruce Springsteen, John Fogerty, Neil Young, Tom Petty o Rod Stewart, pero figura con sobrados méritos en el selecto club de los más grandes y recios rockeros.

Robert Clark Seger nació el 6 de mayo de 1945 en el área de Detroit, la cuna de la Motown, y aunque su principal influencia fue el R&R, empezando por Little Richard y Elvis Presley, el sonido negro siempre ha estado grabado a fuego en su música.

Después de pasar por varios grupos y componer tremendas canciones como Ramblin’ Gamblin’ Man, Get Out Of Denver (que grabó Dave Edmunds), Katmandú, Travelin’ Man o Beautiful Loser, el despegue definitivo llegó en 1976 con el imprescindible directo Live Bullet y ese mismo año Night Moves.

Acompañado de un sólido quinteto bautizado como la banda de la pistola de plata (Silver Bullet Band), Seger desborda en ‘La noche se mueve’ todo su potencial creativo e interpretativo.

Rock And Roll Never Forgets, aunque curiosamente suele ser el tema con el que cierra sus conciertos, abre de forma explosiva el álbum en un alegato de que si bien cumplir años es inexorable, “de Sweet Sixteen has pasado a 31”, la energía nunca se pierde, “así que mueve las piernas”.

Los punteos de Drew Abbott, el piano de Robyn Robyns, el saxo de Alto Reed, el bajo de Chris Campbell, la batería de Charlie Allen Martin y ese vozarrón que todo lo inunda de Bob Seger es la primera bofetada bien plantada que recibimos.

La noche se mueve

Night Moves supone la quintaesencia del talento y estilo de Seger, una balada que arranca con acústicas y va subiendo de forma magistral con la envolvente garganta de nuestro protagonista, rememorando su adolescencia para un apoteósico desenlace con los coros femeninos góspel. Obra maestra donde las haya.

 

The Fire Down Below, de nuevo con la incisiva guita de Abbott y la indómita efervescencia vocal de Seger, supura por todos los poros Rhythm & Blues y requiere certificación fehaciente de que su piel es blanca.

El piano de Robyn Robbins se funde con la erupción de Seger en Sunburst para cobrar una potencia que retorna a la calma y resurgir de nuevo.

La mitad del disco está grabado en los míticos estudios Muscle Shoals de Alabama, influencia que se desparrama en Sunspot Baby con otra descarga de R&R en la que Pete Carr se supera en los punteos, Jimmy Johnson a la rítmica, teclas de Barry Beckett, bajo David Hood y la batería a cargo de Roger Hawkins. 

Mainstreet es un delicado canto a su ciudad con los pegadizos punteos de Carr y ese timbre vocal tan rudo como tierno al tiempo de Bob Seger.

Ven con papaíto

Versión de Willie Mitchell, Come To Poppa condensa toda la intensidad del soul y el funk que seguro respiraba Seger en los arrabales de Detroit.

Mientras que Ship Of Fools nos devuelve al placentero Seger, insuperable para alumbrar entrañables baladas que se van hilvanando con su voz y los arpegios de Drew Abbott.

Para cerrar el LP, versión de la clásica Mary Lou que popularizó Ronnie Hawkins y que Seger impregna de una potencia capaz de provocar un terremoto con innumerables réplicas.

Los siguientes años fueron los de mayor esplendor para Bob Seger con una exitosa sucesión de temas como Old Time Rock & Roll (versión de Young Jessie), Still The SameAgainst The Wind (su único #1), Feel Like A Number, Nine Tonight, Like A Rock

Con bastantes paréntesis, Bob Seger sigue en activo y como nunca se ha dignado a actuar en España, mi entrañable colega Peru Aranzadi y el que suscribe nos embarcamos en diciembre de 2014 para verle en directo en el Madison Square Garden de Nueva York, con la propina de lujo de la J. Geils Band como teloneros. 

Aún canoso y orondo nos regaló un conciertazo. Rock And Roll Never Forgets!!!!

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

BOB SEGER & SILVER BULLET BAND - NIGHT MOVES (1976)

.1. Rock And Roll Never Forgets

.2. Night Moves

.3. The Fire Down Below

.4. Sunburst

.5. Suspot Baby

.6. Mainstreet

.7. Come To Poppa.         (Earl Randle/Willie Mitchell)

.8. Ship Of Fools             

.9. Mary Lou                     (Young Jessie/Sam Ling)

  • Todos los temas de Bob Seger, salvo donde se indica
  • Otros discos recomendados: Beautiful Loser (1975), Live Bullett (1976), Stranger In Town (1978), Against The Wind (1980), The Distance (1982), Like A Rock (1986).

Categories: Febrero, 2021

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.