Septiembre

21
Septiembre
2017

BANGLES - DIFFERENT LIGHT (1986)

Por Javier Muñoz

 BANGLES - DIFFERENT LIGHT (1986)

Bangles fue el grupo de mayor éxito en la explosión de bandas femeninas que afloró en los 80.

Estas californianas poseían (valen apuestas si más que las Go-Go's) un indudable atractivo físico, pero por encima de ello ofrecían un estupendo sonido power-pop, buenas composiciones propias y un gran tino para elegir versiones.

Todo empezó en 1981 cuando las hermanas Vicki (guitarra) y Debbi Peterson (batería) atendieron un anuncio en un periódico local de Los Angeles de Susanna Hoffs (guitarra) que buscaba banda. Después de un EP y reclutar a la bajista definitiva Michael Steele (ex-Runaways) la Bangles ya estaban listas para comerse el mundo.

Su primer LP All Over The Place (1984) contenía ya excelente material propio y un más que apañado 'cover' de Katrina & The Waves, Going Down To Liverpool.

Fichadas por CBS, el estrellato llegó con Different Light (1986), un completo y variado álbum que vamos a desmenuzar como se merece.

Odio los lunes

Para empezar regalo de oro de Prince, con el seudónimo de Christopher, Manic Monday. Voz solista de Hoffs, que está plácidamente besando  en sueños a Valentino cuando suena el maldito despertador a las 6 y tiene que ir a trabajar. "Es otro maníaco lunes, ¡cómo desearía que fuera domingo!.  Fantástica conjunción de coros y un ritmo altamente contagioso.

Proseguimos con espléndidas versiones, como la del insigne Jules Shear (de quien nos ocuparemos en un futuro) con If She Knew What She Wants, de su etapa posterior a Jules & The Polar Bears.

Susana Hoffs repite como solista con finos fraseos de guitarras, siempre los grandes coros y un desarrollo que te va atrapando. "¡Ay, si ella hubiera sabido lo que quiere!, aunque seguro que no necesita nada de mi".

Más radiantes versiones. September Gurls, de otra debilidad de esta web como es Alex Chilton. El líder de Box Tops y Big Star. Canción precisamente de su tiempo en esta última banda.

La bajista Michael Steele toma las riendas vocales con un gran estilo, embadurnada de los coros de las demás. Chicas de septiembre, título muy apropiado para estos días.

Y llegó el bombazo

Si Manic Monday, primer single elegido, llegó al #2-, el petardazo se produjo con Walk Like an Egyptian, que ascendió a lo más alto de las listas. Compuesto para ellas por el 'hitmaker' Liam Sternberg, es un tema pleno de fuerza.

La base machacona y las irresistibles voces alternadas de Vicki, Michael y Susanna te revitalizan hasta almorzar y después ya todo el día. No es difícil imaginar que te hallas en tierra de faraones.

Categories: 2017, Septiembre

08
Septiembre
2017

ANY TROUBLE - WHERE ARE ALL THE NICE GIRLS? (1980)

Por Javier Muñoz

ANY TROUBLE - WHERE ARE ALL THE NICE GIRLS? (1980)

Any Trouble ameritan ser recordados y destacados con mayúsculas como una de las mejores bandas de la 'New Wave' británica.

Justo es reconocer que su sosa imagen unida a la galopante alopecia y gafas de empollón del líder Clive Gregson no ayudara mucho a copar las portadas de Melody Maker o New Musical Express, pero de aquella explosión que transitó entre los 70 y los 80 muy escasos son los discos que rayen a la altura de su debut en el emergente sello Stiff: Where Are All The Nice Girls?.

Gregson, voz solista, guitarra, teclas y principal compositor, había trabajado de profesor de instituto y también de administrativo, pero lo dejó todo por su verdadera pasión para formar la banda en Crewe, norte de Inglaterra, con el guitarrista Chris Parks, el bajista Phil Barnes y el batería Mel Harley.

Second Choice es una magistral forma de empezar con un arrebatador ritmo ska, guitarras cortantes, palmadas y Gregson negociando una segunda oportunidad porque ella es lo que él más quiere y el otro no se decide.

Le sigue Playing Bogart, versión de la banda colega de Manchester, 23 Jewels. Uno de los fragmentos estelares del álbum, a toda pastilla con galopada de la base, buenos punteos de Parks y una divertida letra de ligar con una aparente pose de Bogart, aliñada con la mirada lasciva de Tom Petty.

Mantenemos el tono con Foolish Pride y un ritmo que te engancha. Cuando la chica del segundo piso te gusta con sus ojos de ángel pero parece inaccesible, trágate tu estúpido orgullo y ¡ataca!.

Unos tenues rasgueos de guitarra nos conducen a otro de los grandes momentos del disco, Nice Girls. Gregson se maldice de que las mujeres que le han gustado han sido agradables pero parece que en cuanto quiere ir a más huyen. Por eso se pregunta, en consonancia con el título del disco, ¿Dónde están las chicas de verdad, porque estoy harto de las chicas agradables?.

Sube la temperatura

Tras el remanso llegamos a la irresistible donde las haya y anatema del inquieto sonido de la Nueva Ola: Turning Up The Heat. Y así es. La temperatura sube y sube con un acelerado ritmo. Breaks fantásticos para llegar a un estribillo con coros que, obviamente, te hace sudar.

No le va a la zaga Romance, que abre la cara B, con ese gran talento de Gregson para conjugar un compás trepidante y una melodía con gancho, brillante punteo de Parks y la batería y el bajo metiendo bulla.

The Hurt es la más rockera del álbum en un escenario frenético y pleno de requiebros con las guitarras zalameras. ¡Despierta!

A vuelta con los devaneos con el sexo opuesto, apropiada definición en este caso, le sigue Girls Are Always Right. Bordeando la misoginia, Gregson declara que la forma de ser de las mujeres es un problema para él con la ironía de que siempre tienen razón. Ambiente pausado con piano y una melodía que te va cautivando.

Las vitalistas Honolulu, vaya batería, y The Hook sirven de animado colofón a un disco realmente memorable.

La edición en CD de 1997 incluye varios bonus como la soberbia Yesterday's Love, su primer single de 1979, la cara B de un sencillo No Idea y una versión del primerizo Bruce Springsteen, Growing Up.

Después de varios discos de buena factura, Any Trouble se separaron en 1984. Gregson siguió en solitario y lo alternó con colaboraciones muy placenteras con la cantante inglesa Christine Collister.

Any Trouble se reagrupó en plena forma con Life In Reverse en 2007 y han seguido alimentando la llama en 2015 con Present Tense.

¡A disfrutarlo, hagánme el favor!

ANY TROUBLE - WHERE ARE ALL THE NICE GIRLS? (1980)

.1. Second Choice

.2. Playing Bogart                        (Nick Simpson)

.3. Foolish Pride

.4. Nice Girls

.5. Turning Up The Heat

.6. Romance

.7. The Hurt

.8. Girls Are Always Right

.9. Honolulu

10 (Get You Off The Hook)

. Todas las canciones escritas por Clive Gregson, excepto donde se indica.

- Otros discos recomendados: Live At The Venue (directo, 1981), Wheels In Motion (1981), Any Trouble (1983), Wrong End Of The Race (1984), Life In Reverse (2007).

Categories: 2017, Septiembre

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.