Quizás pueda estar mal visto, pero ser músico blanco en Detroit todavía no se ha prohibido ni conlleva cárcel.
Uno de los santuarios del soul por ser la cuna de la Tamla Motown también ha visto nacer y/o crecer a grandes artistas de tez clara como los Stooges, MC5, Bob Seger, White Stripes o Romantics…
Una incesante batería de Jimmy Marinos, el sostén del bajo de Richie Cole y las guitas como dagas de Mike Skill y Wally Palmar que canta con furia When I Look In Your Eyes ejemplifican el estilo de este cuarteto poco romantico (el nombre se debe a que se formaron el día de San Valentín de 1977), que se dio a conocer al mundo en 1979 con una llamativa portada enfundados en chillones trajes de cuero rojo.
Esta explosiva irrupción aunaba la potencia rockera con el espíritu nuevaolero del momento en temas que siempre contienen melodía más allá de los decibelios y la acertada producción del británico Peter Solley, uno de los artesanos del power pop.
Tell It To Carrie, primer single que apareció el año anterior, explica esa versatilidad para concebir canciones pegadizas con estupendas voces, algo que también disfrutamos en Til I See You Again (¡vaya batería sincopada!), engrandecidas con las guitarras de Palmar (rítmica) y Skill (solista), o Keep In Touch con un guiño al Merseybeat británico de los 60.
Es lo que me gusta de ti
Pero en lo que mejor se desenvuelven es el vigor rockero de himnos como What I Like About You, su tema más representativo y que ha sido reiteradamente utilizado en anuncios por su hipnótico ritmo.
Rítmicas taquicárdicas, palmas y el castigador de las baquetas Marinos, que además es la voz solista, imprimen un ambiente desbocado con la armónica protagonista sin apenas margen para el resuello. "No dejes de susurrarme al oído lo que te gusta de mi".
First In Line, con el incisivo punteo de Skill; Girl Next Door, que se crece a medida que Palmar nos cuenta sus suspiros por la vecina de al lado; la obsesiva Hung On You, en otro formidable ejercicio vocal; Little White Lies, una de sus primeras composiciones, y Gimme One More Chance, de nuevo con Marinos luciéndose en la batería, muestran la fuerza de estos aguerridos románticos.
La única versión es un tema oscuro de los Kinks, cara B del single Days, que lleva por nombre She's Got Everything y que despliega toda su fuerza con riffs que no desmerecen de los originales de Dave Davies.
National Breakout fue la segunda entrega del grupo seguido del 'duro' Strictly Personal, aquí vestidos también de cuero, pero rosa, y el gran éxito les llegó en 1983 con el disco In Heat y el single Talking In Your Sleep (#3 en las listas). Su último álbum data de 2003, aunque en 2017 publicaron un single con dos interesantes versiones: Hush (Deep Purple) y I Fought The Law (Bobby Fuller Four).
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
THE ROMANTICS (1979)
.1. When I Look In Your Eyes
.2. Tell It To Carrie
.3. First In Line
.4. Keep In Touch
.5. Girl Next Door
.6. What I Like About You
.7. She's Got Everything (Ray Davies)
.8. Till I See You Again
.9. Hung On You
10 Little White Lies
11 Gimme One More Chance
. Todos temas propios, salvo donde se indica.
- Otros discos recomendados: National Breakout (1980), In Heat (1983), Rhythm Romance (1985), 61/49 (2003).
El Garrotín de Smash (1971) se puede considerar como la primera muestra de flamenco rock, género que llegó al gran público con Triana a partir de 1974 y después se contagió hasta la saciedad con Medina Azahara, Mezquita, Alameda, Imán…
Entre toda esa brasa de cargante ambiente sinfónico-andalusí aparecieron en 1977 el grupo sevillano Veneno con una joya que permanece como la mejor representación del sentío jondo generoso en decibelios.
¡Ahí es ná!, el duende fluye por doquier de los prodigiosos dedos de un entonces jovencísimo Raimundo Amador (17 años) y no menos clase de su hermano Rafael, unido a la cazallera garganta de Kiko Veneno para abducirnos con siete pócimas en forma de canciones.
Delincuentes
"Me junto con toda clase de delincuentes, a veces comen en frío y otras en caliente" es el tremendo arranque del tema Los Delincuentes, una soberbia mezcla de rock, rumbita y blues. Duelo magistral de guitarras entre los hermanos y subida de ritmo con la batería de Antonio Moreno 'Tacita' y el bajista Pepe Lagares.
Kiko se explaya en una letra tan original como alocada: "Me quiero asegurar que mi sombrero está bien roto y los rayos pueden entrar en mi cabeza. Te quiero conquistar con el suave viento gratis y fresco de mi abanico de cristal".
Bongos y la conversación de guitarras españolas de los Amador es el comienzo del álbum con Los Animales y un trabalenguas antológico de Kiko: "Me devora tu miedo devorador a ser devorado por mi miedo devorador a que te devore". Fase instrumental y crescendo con ambiente funk y de la base engarzado con los punteos para terminar hasta mimosos.
La Muchachita es otra gozada con explosión de guitarras y ritmos funkis. "Esta es la historia de una muchachita de mejillas tiernas como galletitas… Nota que la miran unos muchachitos, no sabe si a ella o a su culito".
Fundida llega la desternillante Canción antinacionalista zamorana con nuevo dueto de los arpegios de los hermanos y Kiko a su bola: "Cuando nieva en Sevilla me gusta verte… Me entran ganas de mear cuando sale la luna".
El caprichoso destino ha querido que el postrero testamento discográfico de Tom Petty fuera con la banda con la que empezó: Mudcrutch.
Cual involución al nacimiento, lo más reciente que tenemos en estudio de uno de lo más grandes roqueros de la historia que nos dejó desamparados el pasado 2 de octubre data de apenas un año.
Se trata de la segunda entrega del grupo con el que se bautizó en su natal Gainesville (Florida) a principios de los 70, aunque entonces solo llegaron a publicar un single en 1975, meses antes de que el mundo sucumbiera a American Girl.
Mudcrutch reunía a sus después inseparables en los Heartbreakers Mike Campbell (guitarra) y Benmont Tench (teclados), además del batería Randall Marshall y el guitarrista Tom Leadon, hermano de Bernie, excelente arpegiador de la primera formación de los Eagles.
Petty tuvo la feliz idea de reagruparlos en 2007 y al año siguiente ya publicaban su primer larga duración. Lo que parecía una aventura esporádica, inmersa entre sus trabajos en solitario y con los 'Rompecorazones', tuvo una gozosa continuidad con el segundo alumbramiento en 2016.
Mudcrutch 2 muestra la vena más americana de TP. Pese a que compone siete de los once temas, el genio del pelo dorado se integra en la banda eludiendo ser el máximo protagonista. Ejemplo, todos aportan canciones propias y voces y él toca el bajo para cederles a sus compis el lucimiento de las guitarras.
Vaya formidable manera de arrancar con Trailer, en la mejor tradición country-rock que tanto mamó de Byrds. Tema desechado de su álbum Southern Accents que suena magnífico con la voz y armónica de Petty y unos punteos para enmarcar de Mike Campbell y/o Tom Leadon.
Le sucede la animada Dreams Of Flying, algo recurrente en su carrera con canciones anteriores como Learn To Fly o Free Fallin'. No sería de extrañar que se haya reencarnado en un ave en su nueva vida. Melodía fantástica con el genuino timbre de Petty, acompañado por la segunda voz de Tom Leadon.
Emociones fuertes
Continuamos con emociones fuertes en Hope, rasgueos decididos de las guitas, base con nervio y un TP enérgico que agradece a la otra persona que le dé esperanza y perdone su pecados.
Ambiente campero más que agradable, de nuevo en una atmósfera muy Byrds, es Save Your Water. Un TP nasal acompañado en los coros de Leadon y Tench y toda una declaración: "Guarda tu agua mujer porque no voy a beber en otro arroyo que no sea el tuyo". ¡Qué punteos!.
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.