Noviembre

25
Noviembre
2016

SHARON JONES & THE DAP-KINGS - 100 DAYS, 100 NIGHTS (2007)

POR JAVIER MUÑOZ

SHARON JONES & THE DAP-KINGS - 100 DAYS, 100 NIGHTS (2007)

El reconocimiento en la música es caprichoso. A veces llega demasiado pronto o demasiado tarde o nunca.

Esas luces de neón le enfocaron con la madurez a Sharon Jones, sureña de armas tomar establecida desde niña en Nueva York, como gran estandarte del sello que ha resucitado el soul, Daptone Records. 

Por desgracia, un maldito cáncer de páncreas que padecía desde hacía tiempo se la llevó el pasado 18 de noviembre a los 60 años.

Dap-Kings, pedazo de banda

Para la eternidad nos quedan un puñado de rabiosas canciones con el soporte de sus inseparables Dap-Kings. un superlativo combo multirracial que adquirió la mayor notoriedad como grupo de acompañamiento de Amy Winehouse en su álbum ya elevado a los altares Back to Black. También para enmarcar es su contribución al petardazo Uptown Funk de Mark Ronson con Bruno Mars.

De la discografía de Ms. Jones elegimos como homenaje póstumo 100 Days, 100 Nights, editado en 2007,  que en apenas media hora es capaz de desgastar las suelas de los zapatos más resistentes.

Un melodioso preámbulo de vientos da paso al título del disco, en el que Jones desvela que para conocer a un hombre se necesitan, como mínimo, un centenar de días y sus correspondientes noches. Coros con garbo de las Dansettes y la dirección musical del productor y bajista Bosco Mann, respaldado por el guitarra Binky Griptite.

Pasamos a Nobody's Baby, escrito como varios por el contundente batería Homer Steinweiss, una celebración gospel con el bajo protagonista de Bosco, Sharon Jones vacilona y un ritmo contagioso.

Tell Me nos retrotrae a la esencia del sonido Stax con una cadencia media estrellada de vientos y la exposición de Sharon Jones, que si bien ha estado lejos mucho tiempo su corazón no ha dejado de palpitar junto al de su hombre.

Excelsas guitarras de Griptite y un ritmo sincopado preceden a Be Easy en un derroche gospel de la escuela de su juventud para proseguir con una balada que penetra en lo más hondo, When The Other Foot Drops, Uncle. "Vas a pagar por todas tus mentiras". Nada que añadir.

Categories: Noviembre, 2016

18
Noviembre
2016

OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)

POR JAVIER MUÑOZ

OASIS - (WHAT'S THE STORY) MORNING GLORY? (1995)

El irresistible ascenso al estrellato a mediados de los 90 de la banda de Manchester Oasis (seguidores acérrimos del City, no del United, que conste) revivió en las islas un fenómeno que no se recordaba desde la Beatlemanía.

Su primer álbum Definitely Maybe (1994) entró directamente al #1 en las listas y el que nos ocupa del año siguiente, (What's The Story) Morning Glory?, le superó al convertirse en el disco de mayores ventas en Gran Bretaña en la historia desde Bad de Michael Jackson, además de ser disco de platino en Estado Unidos.

Rivalidad con Blur

Aparte de la masiva exposición mediática, lo atractivo de Oasis reside en su labor de alquimistas para mezclar en la misma pócima los sonidos rabiosos de Who, Small Faces o Rolling Stones con las melodías de Kinks o Beatles y, a partir de ahí, registrar la patente de corso al Britpop en rivalidad con Blur.

Para añadirle más morbo, la historia de la banda siempre estuvo salpicada por las agrias disputas de los dos hermanos Liam y Noel Gallagher, una suerte de Zipi y Zape a la inglesa, hasta su ¿definitiva? disolución en 2008. 

El guitarrista Noel Gallagher se hizo desde el principio con la dirección musical y compositora, su hermano Liam la voz solista, junto con el excelente batería Alan White, el bajista Paul 'Guigsy' McGuigan y el guitarra rítmica y teclas Paul Arthurs.

El disco echa a andar con Hello, que contiene un fragmento en el estribillo de Hello, Hello I'm Back Again de Gary Glitter, uno de los símbolos en los 70 del glam-rock y que presumió de haber ganado un millón de libras por los derechos.

Las acústicas preceden a las eléctricas en un fornido crescendo de la base rítmica para que Liam grite 'Hola, es bueno estar de vuelta'.

Roll With It suena a continuación en una clarividente muestra del estilo de Oasis, guitarras poderosas y voz enérgica con profusión de mellotrones y coros melodiosos.

Y se desató la Oasismanía

Wonderwall despierta con las acústicas de Noel y Liam cantando con un gancho especial porque cree que ella es la maravilla que le va a salvar. Un tiempo medio con piano de Arthurs en el que la orquestación no resta mérito a una de las canciones más conocidas en el orbe.

Categories: Noviembre, 2016

11
Noviembre
2016

¡CHICAS! (1962 -1974)

POR JAVIER MUÑOZ

¡CHICAS! (1962 -1974)

¿Verdadero o falso?: María Ostiz, la musa de la canción católica y apostólica, empezó en un grupo de garaje; los populares actores de la España cañí Conchita Velasco, Alfredo Landa o Tony Leblanc experimentaron con la psicodelia; la folclórica Encarnita Polo exploró el funky-soul o la presentadora de TVE Marisa Medina se adentró en el sonido groove.

Pues aunque parezca increíble, es cierto. Eso y mucho más depararon los alegres años 60 y principios de los 70 en la música española, cuando predominaron como nunca las cantantes y los grupos liderados por mujeres.

¡Chicas!, recopilada y comentada por Vicente Fabuel con una esmerada presentación, es un espléndido mosaico que recoge bastantes de los mejores momentos musicales del sexo ¿débil?.

¡Quién dijo que en España no éramos modernos!

Para empezar, todo un bombazo con el elocuente título de Cha Cha Twist y una soberbia producción made in USA para la madrileña Margarita Sierra, que canta con todo el sabor latino. Pudo ser una gran estrella de Hollywood (intervino en la serie surfera Rompeolas junto al guaperas rubio Troy Donahue), pero murió con tan solo 26 años de un ataque al corazón.

Le sigue otro temazo, las gemelas aragonesas Pili y Mili (cuya foto aparece en la portada del disco) que triunfaron en México y aquí suplican por Un chico moderno "que vea cine francés, que nunca se acueste temprano y se despierte a las 3", todo ello con un potente sonido beat.

La televisiva Marisa Medina, de la mano de su marido Alfonso Santisteban, productor y arreglista, nos impacta en No te acuerdas de mí, una base a toda revolución con la batería y el bajo endiablados, guitarras, vientos, metales con unos cambios dignos de haber sido grabados en Memphis.

Sin alejarnos de la 'black music' el trío catalán Los Stop se descuelga con una estupenda versión de Reach Out, I'll Be There de los Four Tops, fielmente traducida como Extiende tus brazos, y la voz con mucha garra de Cristina. Probable inspiración para Greta y los Garbo.

Llovió es otra superproducción groove de Alfonso Santisteban para Ellas, trío de modelos madrileñas envueltas en una batería incesante que convive con los vientos y hasta los violines.

Aires de psicodelia en la canción Contrapunto con un órgano difuso y la voz mortecina de la solista del oscuro grupo madrileño Los Que Vivimos (antes Los Inters). Crescendo apoteósico al son de un piano eléctrico para volver a la calma y terminar en plena tempestad. Atisbos también de canción protesta.

Categories: Noviembre, 2016

04
Noviembre
2016

DR. FEELGOOD - STUPIDITY (1976)

Por JAVIER MUÑOZ

DR. FEELGOOD - STUPIDITY (1976)

A quien le guste la carne muy hecha; más todavía, en estado de ignición, recomendamos que la acompañe con Dr. Feelgood como guarnición.

Esta banda de Canvey Island, una fea población industrial en el estuario del Támesis al este de Londres, revitalizó el más fiero Rhythm & Blues a mediados de los 70 como puente entre el pub-rock y el advenimiento del punk. 

Un directo incendiario

Después de dos magníficos primeros LPs editaron Stupidity, testimonio de sus incesantes giras de 1975. Aclamado mayoritariamente como uno de los mejores discos en directo de la historia.

En uno de sus innumerables conciertos (una media de 200 al año) recalaron en el ya desaparecido Pabellón de Deportes del Real Madrid en febrero del 77, donde unos miles de privilegiados quedamos estupefactos por su fuerza incendiaria

El guitarrista Wilko Johnson, una serpentina imparable; el cantante y armónica Lee Brilleaux, pura adrenalina con una volcánica garganta, y la demoledora base rítmica con el batería The Big Figure y el bajista John B. Sparks se bastan para dejarlo todo hecho añicos. La impactante portada no deja lugar a dudas.

Y qué mejor manera de comenzar que con la clásica de Chuck Berry I'm Talking About You. Salvaje R&R que muestra desde el primer suspiro su garra en un constante intercambio de la guitarra y la armónica.

Si algo caracterizaba a los Feelgood es que no daban resuello entre canción y canción. Así sucede el segundo corte Twenty Yards Behind, composición como todas las que no son versiones de Wilko que se atreve a ser la voz solista con la respuesta en la armónica de Brilleaux.

Grandiosa lectura de Stupidity, un tema oscuro de 1962 del soulman Solomon Burke, en un alarde vocal de Lee Brilleaux con unos cambios de ritmo frenéticos, al igual que la siguiente, All Through The City, una de las mejores escritas por Wilko que se desparrama con su genuina forma de puntear sin púa y como si los dedos siempre estuvieran metidos en el enchufe.

Categories: Noviembre, 2016

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.