Vaya mala suerte ser coetáneo de los Beatles, Rolling Stones, Who o Hollies debe haberse preguntado más de una vez Ray Davies, líder de los excelsos Kinks y el más agudo retratista de la 'decadente' sociedad británica, cuyo amplio reconocimiento no tuvo la justa correspondencia en las listas.
Transcurrida una primera etapa visceral, con himnos perennes que se anticiparon al rock duro como You Really Got Me y All Of The Day and All Of The Night (ambos de 1964), la música de esta banda del barrio londinense Muswell Hill evolucionó al pop con toques de music hall, country, folk y blues, siempre con la genial inventiva de Raymond Douglas Davies para componer pequeñas-grandes obras maestras.
Pioneros en álbumes conceptuales, su cima creadora comenzó en 1966 con Face To Face, seguida de Something Else (1967), objeto de este comentario, y prosiguió con The Village Green Preservation Society (1968), Arthur (1969) y Lola (1970).
Jam y Siniestro Total también sucumbieron a David Watts
El arranque de Something Else es espectacular, David Watts, tan simple como adictivo con unos fa fa fa fa fa fa… Ray cuenta la ¿admiración? por el perfecto compañero de clase: fornido, elegante, guapo, capitán del equipo, rico. "Wish I could be like David Watts" se repite con un ritmo animado del bajo de Peter Quaife, la batería de Mick Avory y la guitarra solista y coros de su hermano pequeño Dave Davies.
Versiones distinguidas de David Watts son las de Jam (Paul Weller no solo admiraba a los Who) o la gamberra de Siniestro Total rebautizada Emilio Cao a mayor gloria del folclorista gallego.
¿Rivalidad entre hermanos?
La rivalidad entre hermanos está repleta de episodios en la historia de la música: Los Jackson 5, los Gibb de Bee Gees, los Fogerty de Creedence Clearwater Revival o los Gallagher de Oasis. En el caso de los Davies, la leyenda ha superado a la realidad porque aparte del indudable liderazgo de Ray, Dave ha podido colar con asiduidad composiciones propias, ostentar el protagonismo de la guitarra y han sido capaces de aguantarse más de 30 años.
Ejemplo de la condescendencia de Ray es que Dave firma dos estupendos temas. Love Me 'Til The Sun Shines, con su voz aguda y unos riffs guitarreros impregnados de psicodelia, y Funny Face, con unos juguetones fraseos y cambios con nervio, además de la que coescriben ambos, Death Of A Clown, con un clavicordio y la entrada de acústicas con la voz ronca de Dave y estribillo con todos. Memorable popería.
Alimentandos el morbo fraternal Two Sisters es una parodia de las envidias, celos y filias entre dos hermanas. De nuevo el clavicordio y la voz delicada de Ray para culminar una preciosa balada.