Julio

23
Julio
2021

ATERCIOPELADOS - RÍO (2008)

Javier Muñoz

ATERCIOPELADOS - RÍO (2008)

Inmersos ya en el tórrido verano proponemos una saludable aventura musical de la mano de los colombianos Aterciopelados, quienes reivindican en el álbum Río (2008) una lucha activa contra el cambio climático.

La banda bogotana, referencia del rock latino alternativo desde hace casi ya tres décadas, esparce un intenso universo sonoro lleno de fuerza y conciencia social para preservar de la altísima contaminación al río Bogotá, que discurre por el centro del país y que sigue siendo una auténtica cloaca.

Oxígeno al río

Bajo la dirección musical del multiinstrumentista Héctor Buitrago, la notable letrista Andrea Echeverry canta con su peculiar estilo medio rapeado en una plegaria para revivir el Bogotá: “tiene tos el río (…) oxígeno enviémosle al río, olas de rezos para el río (…) cantemos que regresen los peces”.

La incesante percusión de Urian Sarmiento y Mauricio Montenegro, unido al excelente fraseo de la guitarra de Camilo Velásquez, la programación y bajo de Buitrago aportan el ambiente obsesivo en contraste con la nítida voz de Echeverry para una extraordinaria composición.

Fundida continúa Tréboles, estimulante proclamación medioambiental entre falsetes de Echeverry: “El solecito me calienta el esqueletico. Dios bendiga nuestros vientres, traiga pureza a nuestras mentes”.

Madre

Con el sonido del agua que divide las canciones, prosigue la estupenda 28. Emotiva loa a la maternidad que va ganando fuerza percusiva con aires de reggae en un fascinante dueto con Gloria 'Goyo' Martínez, integrante del grupo hip hop colombiano ChocQuibTown, y que coescribe.

Sin perder la referencia a la maternidad, pero enfocada a la naturaleza, Madre nos transporta a la selva con coros indígenas y briosa subida de Velásquez a la guita, bjo, programming de Buitrago y la entonación con nervio de Echeverry, todo envuelto en aire salsero.

Día paranormal no deja títere con cabeza en la denuncia social, política y ambiental y el lamento de que parece importarle poco a la mayoría. Avivada atmósfera caribeña en la que Echeverry se despacha: “Cortinas de humo ocultan la verdad y la memoria nos quieren borrar”.

Destaca igualmente Bandera, potente rockería con toda la banda muy engrasada, las guitas cortantes de Velásquez, base rítmica efervescente y la crítica firme de Echeverry sobre las inhumanas condiciones y trato que reciben los inmigrantes ilegales en los países más desarrollados, algo todavía muy presente en nuestros días.

Cantar mejor que llorar

Ataque de Risa, como indica el título, es un divertido y festivalero ejercicio aunque el contenido no deja de ser sobre algo tan serio como la guerra. “En vez de balas yo quiero alas, en vez de muerte prefiero suerte y en vez de llorar mejor voy a cantar”, con la colaboración infantil de Milagros, hija de Andrea.

La misma denuncia a la violencia que tanto ha padecido Colombia muestra Hijos de Tigre, canción incluida en la banda sonora de la película La Milagrosa, sobre el conflicto armado del país del director mexicano Rafa Lara.

Gratis es un explosivo R&R en toda regla con el mensaje de paz y amor incondicional entre hermanos, mientras que Tomate supone una estimulante lección alimenticia en agradable ambiente country.

Melodías placenteras encontramos en Vals Agüita, en tanto que No Llores insufla una gran vitalidad con la voz de Echeverry en plenitud.

Río fue considerado por la revista Rolling Stone como el sexto mejor álbum latino de la historia. El verdadero reconocimiento es degustarlo de principio a fin para reconciliarnos con la naturaleza y nuestros semejantes.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

ATERCIOPELADOS - RÍO (2008)

.1. Río

.2. Tréboles

.3. 28.                                   (Aterciopelados/Gloria 'Goyo' Martínez)

.4. Día Paranormal

.5. Gratis

.6. Vals

.7. Madre

.8. Bandera

.9. Ataques de Risa

10 Hijos de Tigre

11 No Llores

12 Tomate

13 Agüita

. Todos los temas Héctor Buitrago/Andrea Echeverri, salvo donde se indica.

. Otros discos recomendados: Con el corazón en la mano (1993), La pipa de la paz (1996), Gozo poderoso (200), Oye (2006), Claroscura (2018).

 

Categories: 2021, Julio

06
Julio
2021

LYLE LOVETT - THE ROAD TO ENSENADA (1996)

Javier Muñoz

LYLE LOVETT - THE ROAD TO ENSENADA (1996)

El mero hecho de haber sido el primer marido de Julia Roberts le otorga a Lyle Lovett un cierto estatus de celebridad y envidia, pero nos importa más que se trata de uno de los artistas más personales y eclécticos que partiendo del country ha explorado también con ingenio el jazz-swing, el pop y el rock.

Enjuto, de nariz prominente y un peinado propio de haber metido los dedos en el enchufe con la tarifa alta, obviamente este texano no encarnaba el supuesto atractivo de los galanes de Hollywood, aunque sí encandiló a la megaestrella ‘Pretty Woman’ cuando se conocieron en el rodaje de ‘El juego de Hollywood’ que dirigió Robert Altman. Su matrimonio, de todas formas, fue efímero (1993-1995).

Lovett debutó en 1986 con un álbum homónimo que tuvo un favorable reconocimiento en el mercado country y se fue ampliando con sus siguientes trabajos: Pontiac (1987), And His Large Band (1989), Joshua Judges Ruth (1992) y I Love Everybody (1994).

Nos fijamos en el siguiente The Road To Ensenada (1996), primero tras el divorcio, que exhibe todo su talento y versatilidad.

Mi sombrero, ni tocarlo

Para empezar, una maravilla campera que hace referencia a la portada del disco, Don’t Touch My Hat, en la que luce un impoluto sombrero blanco, respaldado por músicos de lujo con el bajo de Leland Sklar, la batería de Russ Kunkel, las guitarras de Dean Parks, el piano de Matt Rollings y la acústica de Don Potter.

“Si es ella la que te gusta, no me importa, puedes quedarte con mi mujer, pero ni se te ocurra tocar mi sombrero” muestra a las claras cuál es su prenda más preciada.

Casualidad o no, otro de los mejores cortes lleva por título el del segundo nombre de Julia Roberts, Fiona, que en la canción es tuerta, de piel pálida, larguirucha y flaca como un alfiler…¿Venganza por despecho?

La estupenda steel de Paul Franklin y el violín de Stuart Duncan acompañan a un Lovett en plenitud que rasguea con fuerza la acústica, arropado por los coros nada menos que de Jackson Browne y Shawn Colvin.

Por contra, en Who Loves You Better se lamenta de haber dejado escapar a su amor y le pregunta quién la va a querer más que él. Balada vaquera con un íntimo Lyle Lovett y de nuevo el brillo a la steel de Franklin.

Private Conversation desparrama todo el vigor del country marchoso con la base de Kunkel y Sklar, los punteos de Parks y la voz nasal pegadiza de Lovett, que en I Can´t Love You Anymore va cobrando fuerza y un magnífico estribillo con dos figuras camperas cmo Herb Pedersen y Chris Hillman (Byrds). "No te puedo querer menos, pero tampoco más".

Texano hasta los tuétanos

Homenaje a su Texas natal en Long Tall Texan, del paisano Henry Strzelecki, en dueto con el gran Randy Newman. Igualmente referencia al estado de la estrella solitaria en That's Right (You're Not From Texas), divertimento de country y swing cabaretero con coros góspel, vaya ensalada.

 Her First Mistake desprende un hipnótico ambiente jazz-blues con Lyle descarado entre las acústicas 'brasileiras' de Dean Parks; la tristona Promises es una confesión de sus errores que espera le puedan redimir, mientras que It Ought To Be Easier recupera el espíritu vaquero con los siempre reconfortantes coros de Valerie Carter.

Christmas Morning incluye otra insinuación a su matrimonio "estábamos en el altar y me cogiste la mano" con suaves acústicas y el piano con clase de Matt Rollings.

Cierra el disco The Road To Ensenada. Voz arrullante de Lyle Lovett en un curativo remanso de armonías de este excelso cantante y compositor, quien es mucho más que el ex.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

LYLE LOVETT - THE ROAD TO ENSENADA (1996)

.1. Don't Touch My Hat

.2. Her First Mistake

.3. Fiona

.4. That's Right (You're Not From Texas)   (Lovett/Willis Alan Ramsey/Alison Rogers)

.5. Who Loves You Better

.6. Private Conversation

.7. Promises

.8. It Ought To Be Easier

.9. I Can't Love You Anymore

10 Long Tall Texan                               (Henry Strzelecki)      

11 Christmas Morning

12 The Road To Ensenada

. Todas las canciones de Lyle Lovett, salvo donde se indica

- Otros discos recomendados:  Pontiac (1987), And His Large Band (1989), I Love Everybody (1994), My Baby Don't Tolerate (2003), Release Me (2012).

 

Categories: 2021, Julio

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Cuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerraCuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerra

Cuento de Navidad IX - Lennon y el fin de la guerra

Hace unos pocos días se cumplieron 40 años de la muerte, asesinado en Nueva York, de John Lennon. Acababa de publicar "Double Fantasy", el disco con el que ponía fin a 5 años de silencio y recuperaba el...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.