Febrero

26
Febrero
2018

LOVE - FOREVER CHANGES (1967)

Javier Muñoz

LOVE - FOREVER CHANGES (1967)

Forever Changes, la obra maestra de Love, acaba de cumplir 50 años y se conserva como la más bella expresión de lo que fue la fiebre psicodélica de la segunda mitad de los 60.

A diferencia de otros de sus coetáneos que desbarraban con largas improvisaciones y estados de alucinación provocados por el compulsivo consumo de drogas, esta banda de Los Ángeles concibió un sutil disco que combina a la perfección pasajes líricos con otros vigorosos para que los 43 minutos de escucha sean un inmenso placer.

Arthur Lee, principal cantante y compositor, conoció a Bryan MacLean en 1963 cuando trabajaba de roadie de los Byrds y formaron el grupo. Editaron dos primeros discos en 1966, con algunas buenas canciones que ya vislumbraban la maravilla que vendría después como 7 and 7 is, She Comes In Colors o Que Vida!.

Elegía del amor

En octubre de 1967 salió a la luz su Lp definitivo 'Cambios eternos' que rezuma todo el espíritu hippie del momento y exalta el propio nombre del grupo, 'Amor'. 

Alone Again Or, en la que MacLean demuestra sus excelsas dotes como autor, es el grandioso arranque con Lee y el propio Bryan compartiendo las voces y las acústicas. "Creo que las personas son la mayor diversión, pero, querida, esta noche volveré a estar solo" cantan en un precioso remanso con crescendos de cuerdas y trompetas, arrastrados por la batería de Michael Stuart, el bajo de Ken Forssi y la guitarra solista de Johnny Echols.

La versatilidad de Arthur Lee se plasma en A House Is Not A Motel, su voz dulce con los fraseos de las acústicas se enerva para una explosión sónica (fue uno de los primeros grupos de mezcla racial en Estados Unidos) y los punteos punzantes de Echols, quien no oculta la influencia de Jimi Hendrix.

Sin ánimo de que ningún purista se rasgue las vestiduras Andmoreagain, grabada con músicos de estudio, es una gema que podría haber convivido en el barroco con Antonio Vivaldi. La cristalina voz de Lee discurre plácidamente con las guitarras, violines, cellos y violas. "No sabes lo mucho que te quiero".

Venecia y/o California

Pero no estamos en la Venecia del siglo XVII sino en la efervescente California como demuestra The Daily Planet con un memorable trabajo de guitarras de MacLean, Echols y Lee, unidas al músico contratado Billy Strange, en un ritmo vivo que también tiene sus momentos de sosiego.

La otra excelente contribución de MacLean es Old Man, un canto al 'anciano sabio' en una deliciosa pieza folk orquestada con la diáfana voz del angelino.

Volvemos a la lírica con The Red Telephone en otra exhibición vocal de Lee, el soporte de los coros y toda una algarabía de cuerdas.

La cara B comienza con otra de las joyas del Lp y el 'breve' título de Maybe the People Would Be the Times or Between Clark and Hilldale. Las trompetas son el hilo conductor de la fanfarria de Lee, supremo en la voz y a destacar el fino punteo de Echols.

De maravilla en maravilla pasamos a Live and Let Live, que va cobrando fuerza con las voces dobladas de Lee y los coros para desembocar en un incendiario solo hendrixiano de Echols. Psicodelia en estado puro.

Categories: Febrero, 2018

11
Febrero
2018

SMITHEREENS - ESPECIALLY FOR YOU (1986)

Javier Muñoz

SMITHEREENS - ESPECIALLY FOR YOU (1986)

El pasado diciembre conocimos la triste noticia del fallecimiento de Pat DiNizio, cantante y principal compositor de los Smithereens, sólida banda del área de Nueva Jersey que mereció mucho más reconocimiento del recibido.

Pongamos en una batidora a los Beatles y a los Who (de ambos hicieron discos de homenaje), lo sazonamos con su impronta power pop dos décadas después y encontramos la receta perfecta del sonido de estos  'Añicos' (para ahorraros buscarlo en el diccionario, traducción de su nombre).

A principios de los 80 DiNizio hizo migas con el gran guitarrista Jim Babjak, el batería Dennis Diken y el bajista Mike Mesaros. Después de dos Ep's consiguieron un contrato con Enigma y en 1986 ya tenían en la calle su formidable primer larga duración, Especially For You, con el lujo añadido de la producción de Don Dixon.

Extraños

Strangers When We Meet es un fantástico comienzo. Historia de una infidelidad rota, pero ella le dice que no se preocupe porque cuando se crucen por la calle aparentarán ser unos extraños. Quintaesencia del estilo Smithereens con beatlianas melodías vocales y un ritmo potente.

Prosigue Listen To Me Girl que entra con armónica y DiNizio ofreciendo su genuina voz secundado por una cadencia machacona, punteos de Babjak y la siempre presente batería de Diken.

Groovy Tuesday crece en intensidad y, de nuevo, destacan las facultades vocales de DiNizio, unido a los coros y arrebato garajero de mucha sustancia que se corresponde con el "genial martes" que describen.

Saltamos a unas de sus canciones más apreciadas, Time And Time Again, un R&R en toda regla. Vertiginosa y pegadiza con estupendas paradas, la batería como ametralladora, el bajo cual puñetazo al pecho y una invitación irrechazable para mover el esqueleto.

Rompe y rasga

Behind The Wall Of Sleep es quizás su tema más representativo. Guitarreos y base cañeros. La voz de DiNizio con más cuerpo que Saúl Craviotto y enamorado de una bajista de rompe y rasga que toca como Bill Wyman, rockera enfundada en cuero y con la que sueña noche y día. Intensa donde las haya.Antes nos hemos dejado otro tema que muestra su garra, I Don't Want To Lose You, derroche del mejor power pop con la inquieta Rickembaker de Babjak, base potente y un DiNizio lastimero porque no quiere perderla.

Blood and Roses fue la canción más programada en el momento en las FM. Empieza con el bajo de Mesaros y sube la atmósfera con las ráfagas de Babjak y punteos con furia, la sempiterna voz grave de DiNizio para degustar otro de sus mejores fragmentos. "Cierro los ojos y veo sangre y rosas".

Categories: Febrero, 2018

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.