El tránsito de los 60 a los 70 fue la época más innovadora y versátil de la historia de la música.
Entre toda esa efervescencia de estilos apareció una banda que recobraba con todo el vigor la base de rock, blues y country, naturalmente, la Creedence Clearwater Revival.
Con tan solo cuatro años de existencia (1968 y 1972) estos californianos publicaron siete Lp's, recibieron el respaldo masivo de la audiencia (todos discos de oro y/o platino), se inmortalizaron en el mítico festival de Woodstock y lanzaron una veintena de sencillos, sus canciones más emblemáticas que recoge la recopilación Chronicles.
En riguroso orden cronológico la colección empieza con sus dos primeros sencillos, Susie Q (Dale Hawkins) y I Put A Spell On You (Screamin' Jay Hawkins), ambos prestados pero en los que ya impregnaban su estilo con un sostén penetrante de Doug Clifford a la batería y Stu Cook al bajo, la rítmica de Tom Fogerty y la voz y guita solista de su hermano y factótum John Fogerty.
Por el Mississippi
Ya en 1969 publicaron la que es su canción insignia, Proud Mary, que no se refiere a la orgullosa María sino al mítico barco de vapor Mary Elizabeth que navega desde Nueva Orleans por el Mississippi.
Con un irresistible ritmo y el pegadizo estribillo "Rolling, rolling on a river" este tema les encumbró a una fama de la que no se apearon hasta su disolución. Tina Turner la hizo suya, lo mismo que Elvis Presley y Solomon Burke.
La impresionante sucesión de canciones escritas por John Fogerty basculaban del country de Bad Moon Rising o Lodi, al blues pegajoso de Green River y Conmotion (muy recomendable para mover tronco y extremidades al igual que Down On The Corner), la pantanosa Fortunate Son o frenéticas piezas del mejor Rock 'n' Roll como Travelin' Band.
Who'll Stop The Rain muestra el talento del pequeño de los Fogerty para partiendo del country y un manto de acústicas, desatar la furia y preguntarse quién será capaz de parar la lluvia, unido a un esplendoroso fraseo final de guitarras.
Esas guitas se convierten en cuchillas en Up Around The Bend para volver en Run Through The Jungle (ojo a la armónica) al 'swamp rock', del que son insignes representantes junto a Tony Joe White, de quien escribimos hace unas semanas.
Lookin' Out My Back Door es otro animado country con salero rockabilly, mientras que en Long As I Can See The Light John Fogerty se desgañita en una cadencia reposada y un buen solo de saxo.
El soul también atrapó a John Fogerty, pero para imprimirle su sello personal más rockero, como se evidencia en la versión de I Heard It Through The Gravepine, éxito de la Motown tanto de Marvin Gaye como de Gladys Knight & The Pips. Más de once obsesivos minutos con un desarrollo guitarrero tremendo.
Han pasado 30 años, pero la denuncia de la violencia machista, el racismo y el quebranto de los derechos humanos que proclamaba Tracy Chapman cuando irrumpió de forma grandiosa en la escena musical siguen, a nuestro pesar, plenamente vigentes.
Las descarnadas canciones de esta cantautora de Cleveland, envueltas en una cautivadora belleza, afortunadamente sí encontraron el eco en la audiencia al ganar su disco de debut tres Grammys y vender millones de copias.
Asimismo, adquirió proyección mundial al participar en el multitudinario homenaje en Wembley a Nelson Mandela por su 70 cumpleaños, en junio de 1988.
Revolución
Talkin 'Bout A Revolution abre el disco en una declaración de principios de unirse a la revolución de la gente que se sublevará y tomará lo que les pertenece con un atractivo ambiente folk y el aroma soul de la voz de Tracy, muy bien secundada a las guitarras y teclas por Jack Holder, la percusión de Denny Fongheiser y el bajo de Larry Klein.
Un delicioso fraseo de guitarra de nuestra artista que en su canto pasa de la ternura a la energía nos lleva en Fast Car, su primer single, "tienes un coche veloz y tengo un plan para irnos de aquí… los dos podemos encontrar trabajo y finalmente saber qué significa vivir".
Igualmente embaucador es el derroche vocal de Across The Lines y una letra reivindicativa de su raza: "más allá de las trincheras que separan a blancos de negros… esta noche comienzan las trifulcas en los suburbios de América".
Un de los fragmentos más estremecedores es la denuncia a capela del maltrato en Behind The Wall. "Anoche oí un gemido, discusiones al otro lado de la pared… La policía, si es que llega, dice que no puede interferir en asuntos domésticos… Anoche escuché un grito y después un silencio que heló mi alma, recé para que fuera un sueño cuando vi a una ambulancia en la calle".
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
En "The Miilion Things That Never Happened", su nuevo álbum, Billy Bragg se presenta con un tono distinto: la acústica toma el mando y la melancolía domina un disco sobre el que planean las pérdidas emocionales...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.