Si Stevie Wonder, que rindió tributo al ‘tío’ en sus comienzos; Van Morrison, probablemente a quien más ha versionado el genio de Belfast; Elvis Presley, Aretha Franklin, Beatles, Eric Clapton, Joe Cocker, Bonnie Raitt, Billy Joel, entre cientos, confesaron su decisiva inspiración, no nos equivocamos al afirmar que Ray Charles es una de las más grandes figuras de la música contemporánea. Su apodo lo corrobora: “El Genio”.
Nacido en 1930 en Albany (Georgia), Ray Charles Robinson se quedó ciego a los seis años víctima de un glaucoma. Esto contribuyó a que desarrollara su talento musical como virtuoso pianista, compositor y dotado, además, de una poderosa y versátil voz.
Lógicamente, bebió primero de las fuentes del blues de los algodonales del sur, de los espirituales religiosos o del jazz, pero no tuvo ningún reparo en abrazar los nuevos sonidos del R&B, el R&R e incluso el country de los blancos para imprimirle siempre su magnético estilo.
Condensar una trayectoria que abarcó desde finales de los 40 hasta poco antes de su muerte en 2004 es una ardua tarea, pero elegimos la recopilación publicada por Rhino “The Very Best” porque incluye sus temas más representativos en las diferentes compañías que grabó.
Se instaló en Jacksonville (Florida), tras la dolorosa muerte de su madre apenas con 14 años, y pronto se ganó la reputación de un impecable teclista en la infinidad de bandas con las que tocó. La poderosa Atlantic le fichó en 1952 y al año siguiente ya tuvo su primer impacto con Mess Around, acelerado boogie con el piano frenético y un animado ambiente Nueva Orleans.
Versátil, pero siempre Genio
La arrebatadora personalidad de Ray ya se desborda en I Got A Woman, un blues que va cobrando garra con los vientos y que atisba la inexorable llegada del Rock & Roll, el mismo 1954 cuando se estrenaba Elvis en los estudios Sun.
Drown In My Own Tears es un estremecedor blues que el Genio desgrana con voz suprema, ahogado en sus propias lágrimas sin el ser querido.
Eddie Cochran la hizo suya y también la grabaron los Beatles, motivo suficiente para considerar Hallelujah, I Love Her So como uno de sus estandartes, pero nadie como él para interpretarla empezando con el juguetón piano, cadencia jazz con potentes cambios, vientos y esa garganta dominante de Ray Charles.
La perfecta simbiosis entre la herencia negra blues-jazz y el imperante ritmo rockanrolero la disfrutamos en What I’d Say, más de seis minutos de pura adrenalina que comienza con el piano desatado, la inquieta batería y un volcán gutural de Charles que no se apaga con apoteosis de voces entrecruzadas con su coro, las impresionantes Raelettes. Grande entre las grandes del Genio.
Georgia siempre presente
Aunque originalmente grabada en 1930 por Hoagy Carmichael, Georgia On My Mind está íntimamente ligada a Ray Charles. Emotiva balada que en su interpretación se ha convertido en el himno oficial del estado que le vio nacer.
El instrumental One Mint Julep, que habían tocado primero The Clovers, exhibe la maestría de Ray con el piano eléctrico rodeado de saxos, trompetas y trombones.
Y llegamos a la emblemática Hit The Road Jack, escrita por Percy Mayfield y que en las manos del Genio adquiere todo su esplendor.
Efervescente desde la primera nota, ritmo contagioso y un dueto para enmarcar entre Ray y la solista de las Raelettes, Margie Hendrix, que le dice al marido de forma concluyente "Date el piro". Magistral ejemplo del tránsito del jazz al soul y una invitación inexcusable para bailarla sin descanso. Fue número 1 en 1961 y ganó un Grammy.
Más conocida quizás por la exitosa versión de Joe Cocker en 1987, Unchain My Heart es imbatible interpretada por él con un cierto ambiente latino, el tremendo solo al saxo de David "Fathead" Newman y el duelo vocal de Ray con las Raelettes.
I Can’t Stop Loving You, clásica vaquera de Don Gibson, demuestra que Charles se desenvuelve igual de bien cantando country y aportando su sello, como hace con la misma soltura en Busted.
Destaca la cadencia swing de You Are My Sunshine, en otro formidable dueto con Margie Hendrix y encendido desenlace, o con tintes góspel en la revisión de la original de los Coasters Let’s Go Get Stoned.
Esta recopilación se cierra con la balada campera Seven Spanish Angels, que el Genio grabó en 1984 con Willie Nelson y la evidencia de que lo negro y lo blanco se funden maravillosamente.
No se incluye su impresionante participación en la película de los Blues Brothers cantando Shake a Tail Feather. El actor Jamie Foxx tuvo el difícil papel de encarnarle en el biopic Ray de 2004 y del que salió muy airoso.
El ‘Hermano Ray’, como también se le conocía, siguió activo hasta casi el último de sus días y a modo de testamento en 2004 se publicó Genius Loves Company, un álbum de duetos con buena parte de sus discípulos y amigos, desde Van Morrison a B.B. King pasando por Elton John, James Taylor, Gladys Knight… El Genio adoraba la compañía y nos sumamos a ella emocionados cada vez que le escuchamos.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
RAY CHARLES - THE VERY BEST (1954 -1984)
.1. I Got A Woman (Ray Charles/Renald Richard)
.2. A Fool For You (Ray Charles)
.3. Drown In My Own Tears (Henry Glover)
.4. Hallelujah, I Love Her So (Ray Charles)
.5. Night Time Is The Right Time (Brown/Cadena/Herman)
.6. What I’d Say (Ray Charles)
.7. Sticks And Stones (Henry Glover/Titus Turner)
.8. Georgia On My Mind (Hoagy Carmichael/Stuart Gorrell)
.9. One Mint Julep (Rudy Toombs)
10 Hit The Road Jack (Percy Mayfield)
11 Unchain My Heart (Teddy Powell/Bobby Sharp)
12 I Can’t Stop Loving You (Don Gibson)
13 You Are My Sunshine (Jimmie Davis/Charles Mitchell)
- Otros discos recomendados: Ray Charles (1957), At Newport (1958), In Person (1960), The Genius Hits The Road (1960), Sings The Blues (1961), Modern Sounds In Country And Western (1962), The Birth Of Soul (Grabaciones completas en Atlantic).
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.