Agosto

20
Agosto
2017

BOB MARLEY AND THE WAILERS - LIVE! (1975)

Por Javier Muñoz

BOB MARLEY AND THE WAILERS - LIVE! (1975)

No existe un invento mejor que el verano para el disfrute completo: trabajar poco o nada, combatir el calor al resguardo de un buen chiringuito y bailar al compás de un ritmo contagioso y sensual.

Muchos se contentan con las manidas canciones de la estación como las añejas barbacoas de Georgie Dann o los actuales despacitos y súbeme la radio del desafinado Iglesias Jr., pero existe un antídoto ideal para desentumecer los músculos desde la cabeza a los pies pasando por la pelvis: el reggae.

Bob Marley es el más universal representante de este ardiente sonido caribeño, surgido en Jamaica hace más de medio siglo e influencia perenne de las siguientes generaciones del rock, el pop y hasta la plaga del momento conocida como reggaetón.

Directo arrebatador

Y para que la temperatura no baje nunca del borde de la cocción elegimos su primer disco en directo, Live! Naturalmente, grabado un tórrido 18 de julio de 1975 en el Lyceum de Londres.

El concierto comienza con Trenchtown Rock, en referencia al suburbio de Kingston donde Marley pasó su juventud. La contundencia de este sonido reside en la fuerza de su base rítmica, elevada al máximo por los Wailers con la batería de Carlton Barrett, el bajo de su hermano Aston 'Family Man' Barrett y la percusión de Alvin 'Seeco' Patterson.

A ellos se unen la fina guitarra solista de Al Anderson, los teclados de Tyrone Downie y los muy presentes coros de las I Threes, entre ellas Rita, la entonces esposa de Bob, quien a su vez aporta la voz contestataria para que todo salte hecho añicos.

"Una cosa buena de la música es que no hace daño, así que golpéame con la música", proclama Marley en medio de la potente maraña sónica.

Burnin' & Lootin' es otra demostración del genuino estilo reggae con una cadencia pegajosa que se extiende con estupendos coros en Them Belly Full, alegato contra los gobernantes para que el pueblo jamaicano no pase hambre. 

Envidiamos a los afortunados presentes aquel día en el coliseo londinense.

La imprescindible Lively Up Yourself continúa la fiesta con un desparrame vitalista para espabilarse y disfrutar de la vida.

El órgano envolvente de Downie da entrada a una de las más clásicas de Marley, No Woman No Cry. Pausada balada con todo el sentimiento y la sempiterna referencia a Trenchtown.

Clapton sucumbió al reggae

La mayoría del orbe la conoce por Eric Clapton, pero la auténtica I Shot The Sheriff es esta con otra grandiosa intro del órgano, percusión y coros de las I Threes, amén de las guitas sincopadas y un Marley contundente y sin remordimiento por haber disparado al Sheriff, aunque deja bien claro que no al diputado.

El colofón es una de esas canciones ideales para la fanfarría y el baile, recomendada para todo colmado playero que se precie. 

Get Up, Stand Up (¡Levántate y lucha por tus derechos!) coescrita con su antiguo compañero en Wailers Peter Tosh y otro de los máximos exponentes del reggae, irrumpe como una explosión de más de seis minutos de la que es  imposible permanecer impasible.

Los éxitos y la repercusión mundial se sucedieron en los siguientes discos con temas como Jamming, One Love, Waiting In Vain, Is This Love o So Much Trouble In The World. 

Nesta Robert Marley falleció el 11 de mayo de 1981 en Miami, a los 36 años, a causa de un melanoma. El reggae no tiene fecha de caducidad.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

BOB MARLEY - LIVE! (1975)

.1. Trenchtown Rock

.2. Burnin' & Lootin'

.3. Them Belly Full             (Lacon Cogill/Carlton 'Carly'  Barrett)

.4. Lively Up Yourself

.5. No Woman, No Cry      (Vincent Ford)

.6. I Shot The Sheriff

.7. Get Up,Stand Up         ( Bob Marley/Peter Tosh)

. Todos los temas de Bob Marley, salvo donde se indica.

- Otros discos recomendados: Burnin' (1973), Natty Dread (1974), Rastaman Vibration (1976), Exodus (1977), Kaya (1978), Uprising (1980).

Categories: Agosto, 2017

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.