La gran dama, reina del soul y un sinfín de reconocimientos y títulos solo comparables a la reina de Inglaterra y la Casa de Alba juntas vienen a corroborar la importancia suprema de Aretha Louise Franklin en este género musical.
Compositora, pianista y dotada de una portentosa garganta esta artista nacida en Memphis acaba de cumplir los 76 años, el 11 de junio de 2017 ofreció el que quizás sea su último concierto en su ciudad adoptiva de Detroit y publicó con la producción de Stevie Wonder el probable canto de cisne fonográfico.
Motivos más que suficientes para rendir homenaje a esta inmensa cantante que mamó el gospel, lo reinterpretó y evolucionó para que el mundo se rindiera a su talento.
De su extenso catálogo nos quedamos con la etapa más gloriosa de Atlantic, que abarca una década (1967-1977), y la mejor recopilación, una caja de cuatro discos con 86 canciones que no podía llevar otro título que Queen Of Soul.
Gloriosa etapa en Atlantic
Aunque Lady Soul empezó a grabar en 1956, el verdadero despegue ocurrió en 1967 de la mano del productor Jerry Wexler con el primer single en Atlantic, I Never Loved A Man (The Way I Love You), una desgarradora canción de amor con el piano de Chips Moman en la que desde el principio sabemos que él es un rompecorazones, un mentiroso y un tramposo pero ella a nadie ha querido tanto, envuelta en vientos y la base de los Muscle Shoals.
A esta maravilla le siguieron la tierna balada Do Right Woman, Do Right Man, firmada por Dan Penn y el mencionado Moman, la tremenda revisión de Repect de Otis Redding con los coros respondones, la bluesy Baby I Love You, otra para ella de Ronnie Shannon, o la arrebatadora (You Make Me Feel Like) A Natural Woman escrita especialmente por Carole King.
Instalada ya como la gran diva del soul, los éxitos se sucedían con temazos como Chain Of Fools, del genio Don Covay, las propias Good To Me As I Am To You, con punteos de Eric Clapton, (Sweet Sweet Baby) Since You've Been Gone o Think que rezuma toda su fuerza interpretativa y que fue revivida por ella misma en uno de los mejores momentos de la película de los Blues Brothers.
Su versión de I Say A Little Prayer, que primero había grabado Dionne Warwick, es colosal, al igual que The House That Jack Built con los genuinos coros y un tronío inigualable. No se queda atrás la que compuso el dueño de la Atlantic, Ahmet Ertegun, Don't Play That Song, originalmente cantada por Ben E. King.
¿Quién inventó el country rock?. Para el que suscribe, sin duda, Gram Parsons. Ya apuntaba maneras en su primer grupo, International Submarine Band, se graduó con Byrds en Sweetheart Of The Rodeo y se consagró con los Flying Burrito Bros.
Espíritu libre y proclive a los excesosIngram Cecil Connor III, verdadero nombre de Parsons, nunca aguantó demasiado tiempo en el mismo nido y apenas grabó dos discos con los Burrito, convertidos en referencia y liturgia para la legión de posteriores artistas que también han buscado la simbiosis perfecta entre el rock y las raíces camperas americanas.
Pecador
The Gilded Palace Of Sin (El palacio dorado del pecado) fue el debut de los Burritos voladores en 1969, un derroche de placenteras armonías envueltas en letras atormentadas que explican la sobrecogedora dualidad de Parsons, el gran protagonista sin desmerecer del talento de su compañero en los Byrds y coautor de muchos de los temas, Chris Hillman.
Christine's Tune, un demonio disfrazado de mujer al que basta mirar a los ojos para saber que solo vive de la mentira, abre el disco con las voces y guitarras de Parsons y Hillman realzados con los grandiosos solos de la steel de Sneaky Pete Kleinow y punteos psicodélicos. Maravilla.
Sin desviarnos del pecaminoso mundo, le sigue Sin City, precioso ejercicio de acústicas y la steel de Kleinow con Parsons y Hillman ensamblados en contraste con la ciudad dominada por Satán. Bajo presente de Chris Ethridge, otro de los componentes fundamentales en el sonido de la banda.
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.