Abril

25
Abril
2016

JOHN HIATT - BRING THE FAMILY (1987)

JAVIER MUÑOZ

JOHN HIATT - BRING THE FAMILY (1987)

Compositor de compositores es el mejor piropo que se le puede decir a John Hiatt. Sus canciones han sido versionadas por tantos artistas que con sus nombres se podría rellenar más de una de las torres de La Castellana.

Valga un botón (tamaño de payaso) de muestra: The Band, Bob Seger, Bonnie Raitt, Don Henley, Everly Brothers, J. Teixi Band, Emmylou Harris, Dave Edmunds, Buddy Guy, Joe Cocker, B.B. King & Eric Clapton, Iggy Pop, Linda Ronstadt, Marshall Crenshaw, Dr. Feelgood, Neville Brothers, Nick Lowe, Rosanne Cash, Searchers, Rodney Crowell, Mitch Ryder…

Este genio nacido en Indianápolis comenzó, como tantos, influenciado por Bob Dylan, el veneno de la New Wave le atrapó con claros paralelismos con Elvis Costello, pero paulatinamente fraguó su propia identidad para sumergirse en la música con raíces americana.

Todos los astros se unieron para que naciera Bring The Family

Riding With The King (1983), canción que también dio nombre años después con todo el sentido para el rey del blues al único álbum conjunto entre B.B. King y Eric Clapton, fue el primer paso en esa evolución. Le siguió Warming Up To The Ice Age (1985) y todos los astros se unieron para que naciera en 1987 Bring The Family.

Hiatt pidió a su compañía A&M que le dejara grabar con sus músicos preferidos y, por arte de magia, lo consiguió. En apenas cuatro días se reunió en Los Angeles para grabar con Nick Lowe (bajo), Jim Keltner (batería) y Ry Cooder (guitarras). El resultado ¡espectacular¡

Thing Called Love, llevada dos años después a lo alto de las listas por Bonnie Raitt, es su canción más reconocida. Un ritmo pegajoso con la voz recia de Hiatt que pregunta si está preparada para algo que se llama amor. Se justifica antes de que le acepte con que ni ella es la Reina de Saba ni él el príncipe encantado.

Have a Little Faith In Me es otro de sus temas más apreciados. Una balada con piano repetitivo y la voz envolvente de Hiatt que se va encojaninado hasta crear una atmósfera casi irrespirable. Ten fe en mi, implora.

Memphis In The Meantime abre el disco con punteos cortantes blues de Cooder, base intensa de Lowe y Keltner que se incrusta en la epidermis y la voz profunda de Hiatt que hace toda una declaración de principios cuando afirma que tanto le gusta una mandolina folk como una rockera Telecaster.

Thank You Girl es otra de las piezas más potentes con la guitarra feroz de Cooder, ritmo denso y un Hiatt poderoso que está agradecido a la costilla porque en sus brazos la historia de amor se hace realidad.

La batería de Keltner lo empieza, le sigue el bajo de Lowe, continúan las guitarras de Cooder y lo completa con rítmicas y una voz con personalidad John Hiatt para que Your Dad Did sea otro de los momentos animados del disco.

Categories: Abril, 2016

18
Abril
2016

THE PRETENDERS - LEARNING TO CRAWL (1984)

Por Javier Muñoz

 ¿Una mujer al frente de un grupo de rock rodeada de hombres?. Pues sí, de vez en cuando esas cosas ocurren como con Chrissie Hynde, excelsa compositora con una voz tan intransferible que distinguirías entre un millón.
Alma mater de Pretenders, con los que grabó una decena de discos, esta yanqui emigró a Londres para encontrar su verdadera identidad musical. Después de dos colosales álbumes sobrevino la tragedia con la muerte por sobredosis de dos de los miembros originales, el guitarra James Honeyman-Scott y el bajista Peter Farndon.
Hynde no se vino abajo. Fue madre en 1983 de Natalie, fruto de su relación con el líder de los KinksRay Davies, y al año siguiente publicó Learning To Crawl (Aprendiendo a gatear, en referencia a su retoño).

Categories: Abril, 2016

11
Abril
2016

ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)

POR JAVIER MUÑOZ

ROLLING STONES - EXILE ON MAIN ST. (1972)

Cuando a principios de 1972 los Rolling Stones se recluyeron con el estudio móvil a cuestas en la mansión de la costa del sur de Francia de Keith Richards, donde es probable que consumieran algo más que agua y tabaco, tenían ante sí el difícil reto de no desmerecer la excelente secuencia de sus anteriores trabajos: Beggars Banquet, Let It Bleed y Sticky Fingers (aparte del directo Get Yer Ya-Ya's Out).

 

Categories: Abril, 2016

04
Abril
2016

GRAHAM PARKER - SQUEEZING OUT SPARKS (1979)

POR JAVIER MUÑOZ

GRAHAM PARKER - SQUEEZING OUT SPARKS (1979)

Graham Parker es uno de los talentos mayores de la New Wave. Como otros congéneres, Dave Edmunds, Nick LoweElvis Costello o Joe Jackson, este londinense bebía de la mejor tradición del Rock'n'Roll, Country,  Rhythm'n'Blues o el Reggae tan en boga a finales de los 70.

Su fantástico primer Lp Howlin' Wind abrió el camino que siguieron Heat Treatment y Stick To Me hasta que explotó con Squeezing Out Sparks.

 

Categories: Abril, 2016

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.