Compositor de compositores es el mejor piropo que se le puede decir a John Hiatt. Sus canciones han sido versionadas por tantos artistas que con sus nombres se podría rellenar más de una de las torres de La Castellana.
Valga un botón (tamaño de payaso) de muestra: The Band, Bob Seger, Bonnie Raitt, Don Henley, Everly Brothers, J. Teixi Band, Emmylou Harris, Dave Edmunds, Buddy Guy, Joe Cocker, B.B. King & Eric Clapton, Iggy Pop, Linda Ronstadt, Marshall Crenshaw, Dr. Feelgood, Neville Brothers, Nick Lowe, Rosanne Cash, Searchers, Rodney Crowell, Mitch Ryder…
Este genio nacido en Indianápolis comenzó, como tantos, influenciado por Bob Dylan, el veneno de la New Wave le atrapó con claros paralelismos con Elvis Costello, pero paulatinamente fraguó su propia identidad para sumergirse en la música con raíces americana.
Todos los astros se unieron para que naciera Bring The Family
Riding With The King (1983), canción que también dio nombre años después con todo el sentido para el rey del blues al único álbum conjunto entre B.B. King y Eric Clapton, fue el primer paso en esa evolución. Le siguió Warming Up To The Ice Age (1985) y todos los astros se unieron para que naciera en 1987 Bring The Family.
Hiatt pidió a su compañía A&M que le dejara grabar con sus músicos preferidos y, por arte de magia, lo consiguió. En apenas cuatro días se reunió en Los Angeles para grabar con Nick Lowe (bajo), Jim Keltner (batería) y Ry Cooder (guitarras). El resultado ¡espectacular¡
Thing Called Love, llevada dos años después a lo alto de las listas por Bonnie Raitt, es su canción más reconocida. Un ritmo pegajoso con la voz recia de Hiatt que pregunta si está preparada para algo que se llama amor. Se justifica antes de que le acepte con que ni ella es la Reina de Saba ni él el príncipe encantado.
Have a Little Faith In Me es otro de sus temas más apreciados. Una balada con piano repetitivo y la voz envolvente de Hiatt que se va encojaninado hasta crear una atmósfera casi irrespirable. Ten fe en mi, implora.
Memphis In The Meantime abre el disco con punteos cortantes blues de Cooder, base intensa de Lowe y Keltner que se incrusta en la epidermis y la voz profunda de Hiatt que hace toda una declaración de principios cuando afirma que tanto le gusta una mandolina folk como una rockera Telecaster.
Thank You Girl es otra de las piezas más potentes con la guitarra feroz de Cooder, ritmo denso y un Hiatt poderoso que está agradecido a la costilla porque en sus brazos la historia de amor se hace realidad.
La batería de Keltner lo empieza, le sigue el bajo de Lowe, continúan las guitarras de Cooder y lo completa con rítmicas y una voz con personalidad John Hiatt para que Your Dad Did sea otro de los momentos animados del disco.