2023

13
Marzo
2023

BARENAKED LADIES - GORDON (1992)

Javier Muñoz

BARENAKED LADIES - GORDON (1992)

Barenaked Ladies, que se podría traducir como señoras desnudas, son en realidad una banda masculina canadiense que, hasta donde sabemos, suelen aparecer vestidos y que deslumbraron en 1992 con su primer álbum, Gordon, una fresca amalgama de estilos, primorosos ensambles vocales e instrumentales y farra a raudales.

Ed Robertson y Steven Page, compañeros de cole en Toronto, compartieron sus afinidades musicales después de un concierto de Peter Gabriel y se lanzaron como dúo acústico por los garitos de la ciudad. Con la ambición de formar un verdadero grupo enrolaron a los hermanos Jim (contrabajo) y Andy Creeggan (teclas y percusión) y Tyler Stewart (batería).

Grabaron una cinta casera que mandaron a todas las discográficas y radios. Pinchada profusamente, se hizo muy popular en todo el estado de Ontario. Cuando fueron llamados para dar un concierto a Robertson se le ocurrió sobre la marcha el nombre de Barenaked Ladies ante el asombro de los demás, pero así se quedó.

El sello Sire les propuso grabar un disco y en julio de 1992 se publicaba Gordon, enseguida Canadá se rindió a sus pies. 

Brian Wilson

Probablemente su mejor canción, Brian Wilson es un maravilloso homenaje al líder de los Beach Boys, que años después les agradeció tocándola en directo.

Fraseos de acústica y un envolvente Steven Page, se une a las seis cuerdas Ed Robertson e irrumpe la tormenta con estallido de las percusiones de Tyler Stewart y Andy Creeggan, su hermano Jim al contrabajo para un completo deleite, lleno de variaciones rítmicas y corales.

El irresistible estribillo: “Tumbado en la cama, al igual que hacía Brian Wilson”, unido a referencias a temas de los ‘Chicos de la playa’: “Escuchando una y otra vez Smiley Smile -LP que incluía Good Vibrations-”  o “Cantando Fun, Fun, Fun”. 

Habrá mejores canciones, pero ahora mismo no me acuerdo.

Hello City condensa toda la versatilidad del quinteto, del blanco al negro. Comienzo tranquilo con ecos de jazz, subida media swing, requiebros de Page que se va creciendo y unos poperos coros ooh-ooh.

La festiva y bailonga Enid fue la apuesta principal del grupo en forma de single. Ritmo y percusión de vértigo, fusión incesante de guitarras de Robertson, vientos y la voz tan enérgica como cautivadora de Steven Page, inundada de sus compis cual orfeón, en otro goloso estribillo.

Yoko Ono

El infeccioso compás verbenero de Be My Yoko Ono, que bascula entre rockabilera y aflamencada, regala otro estupendo derroche vocal. Lo que no está muy claro es si alaba a la viuda de John Lennon o si pide a su chica que sea su sombra como la japonesa con el genio Beatle. “Puedes ser mi Yoko Ono y acompañarme donde quiera que vaya”.

Fue su primer videoclip y también el sencillo de adelanto cuyo éxito condujo a la grabación completa de Gordon.

BNL están en su salsa, nunca mejor dicho, en los climas tropicales y caribeños como en el calipso latino pegadizo Box Set, la juvenil dudúa Grade 9 o el ambiente bossa nova de Blame It On Me

Tampoco desdeñan el R&R más clásico como la efervescente rockabilly en pura regla The King Of Bedside Manor, la potente New Kid (On The Block) -nada que ver con el grupo para adolescentes- ni el regusto jazz de I Love You, que recuerda a Manhattan Transfer, protagonismo del contrabajo de Jim y el piano de su hermano Andy.

 

Un millón de dólares

Curiosamente, la canción que se ha hecho más popular de Barenaked Ladies es If I Had $100000, un divertido e improvisado dueto entre Page y Robertson que fantasean sobre lo que comprarían si ganaran un millón de dólares, envuelta en un plácido ambiente country con violín, steel y acordeón.

La portentosa elegancia vocal de Page se desborda en What a Good Boy, suprema composición en la que degustamos todos sus registros tímbricos al implorar que se quede con él esta noche. Romanticismo que aflora igualmente en Wrap Your Arms Around Me.

Barenaked Ladies prosiguieron su ascensión con nuevos trabajos que alcanzaron la cima comercial en 1998 con el tema One Week, nº 1 EEUU. 

Al año siguiente Page, que había tenido recaídas por adicción y trastornos bipolares, abandonó la banda y Ed Robertson se hizo con la voz cantante y compositora. Hasta la fecha han editado 13 discos, el último Detour de Force en 2021.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

BARENAKED LADIES - GORDON (1992)

.1. Hello City

.2. Enid

.3. Grade 9

.4. Brian Wilson

.5. Be My Yoko Ono

.6. Wrap Your Arms Around Me

.7. What A Good Boy

.8. The King Of Bedside Manor

.9. Box Set

10 I Love You

11 New Kid (On The Block)

12 Blame It On Me

13 The Flag

14 If I Had $100000

15 Crazy

. Todos los temas propios

- Otros discos recomendados: Maybe You Should Drive (1994), Stunt (1998), Barenaked Ladies Are Men (2007), Barenaked Ladies & The Persuasions (2017), Detour de Force (2021).

Categories: 2023, Febrero

20
Febrero
2023

GINEBRAS - YA DORMIRÉ CUANDO ME MUERA (2020)

Javier Muñoz

GINEBRAS - YA DORMIRÉ CUANDO ME MUERA (2020)

“Ya dormiré cuando me muera”, título del primer larga duración de las Ginebras, es la frase idónea para definir a este desenfadado cuarteto de vitalista pop-rock indie que nos alegra la vida con divertidas y bailables canciones.

Una madrileña, una gallega, una gaditana y una alicantina formaron Ginebras en Madrid y se lanzaron a la aventura discográfica en 2019 con el EP “Dame 10:36 minutos” que ya mostraba su energético estilo, cargado de humor y mejor rollito.

Animadas por el buen recibimiento, al año siguiente publicaron el mencionado “Ya dormiré cuando me muera” (Vanana Records). Nueve instantáneos episodios de power pop radiante e historias autobiográficas sobre sus gustos musicales, amores-desamores, moda y famoseo de la mano de Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería).

Flechazo

Y esta simpática apuesta queda perfectamente plasmada en Chico PUM, primer videoclip del álbum ambientado en un partido de baloncesto y el flechazo con uno de los animadores “aunque lleves un peinado un poquito desfasado, sigues resultando sexy”, además de avisarle de que quiere ser mamá.

Editado durante los peores momentos de confinamiento en la pandemia fue también una arenga optimista para no dejarse abatir por el bicho.

Abre el disco Crystal Fighters, rendición a la banda anglo-española en una saludable invitación al disfrute y desmadre, además de mención a Liam Gallagher (Oasis). “Cantando himnos de los Crystal Fighters, teniendo orgasmos que no sabe nadie (…) Ya dormiré cuando me muera”.

Sin nada que envidiar a la maravillosa chispa de la ’New wave’ nos estimula la irresistiblemente pegadiza Cosas moradas. Destacan los fraseos de Sandra, el ritmo excitante y el repaso de Magüi a todas las tonalidades de este color, de la purpurina a la lavanda.

No menos rebosante de gancho nuevaolero es 6 AM: “Como olvidarme de los días en un bar de La Latina”.

El agradable tempo medio de Filtro Valencia critica el postureo de la gente en Instagram para declararse incondicionales de Broncano.

Menú degustación

Cual variado menú degustación pasan con total desvergüenza de un estilo a otro como en Paco y Carmela, marchosa rumbita cañí con brío salsero que no deja inerme un solo músculo ni neurona. Aun reconociendo: “Porque a mi no me quiere nadie, todos me rompen el corazón” proclaman ¡Qué viva el amor! de su tío Paco con la ingeniera Carmela, además de bailar como Miquel Iceta.

Pop con mayúsculas y pizca de psicodelia destila Campos de fresa para siempre, el mismo título que Strawberry Fields Forever pero distinta a la inmortal de los Beatles y un homenaje a los ‘Fab Four’ con la letra salpicada de nombres de otros hitos de los de Liverpool: Hola Jude, A través del Universo, No puedes comprar mi amor, Revolución, Todo lo que necesitas es amor…

Estampa costumbrista a la par que consumista Vintage ya nos sitúa desde la primera frase: “Es que no tengo un puto duro”, ni siquiera para comprar ropa de segunda mano en la calle Velarde, pero siempre es un consuelo ir a Malasaña, donde “te puedes encontrar a Yung Beef Carmen Lomana”. Moraleja en un arrebatador sonido indie: “¡Qué caro es todo lo vintage!”.

 

Amor en el Metro

El amor a primera vista puede surgir en cualquier momento y lugar, incluso bajo tierra. Así nos lo cuentan imitando la megafonía:  “Metro de Madrid informa. Próxima parada, el Amor, correspondencia con quien le dé la gana, final de trayecto”, seguido de los coros “Lololololo”.  

La buena acogida del Lp propició que lo reeditaran en formato ‘deluxe’ con varios remixes y el añadido de la veraniega y desternillante La ciudad huele a sudor.

Desde entonces no han parado de tocar por España, hay planes para dar el salto a México y también fecha para el Wizink madrileño, el 12 de octubre de este 2023. Aguardamos ansiosos y compartimos su filosofía: “Ya nos amargaremos cuando criemos malvas”.

¡A disfrutarlo, háganme el favor”

GINEBRAS - YA DORMIRÉ CUANDO ME MUERA (2020)

.1. Crystal Fighters

.2. Chico PUM

.3. Filtro Valencia

.4. 6 AM

.5. Paco y Carmela

.6. Vintage

.7. Cosas moradas

.8. Metro de Madrid informa

.9. Campos de fresa para siempre

...

.+. La ciudad huele a sudor

 

. Todos los temas de Ginebras

 

. Otros discos recomendados: Dame 10:36 minutos, EP (2019), Ya dormiré cuando me muera, deluxe (2021)

 
 

Categories: 2023, Febrero

31
Enero
2023

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

Javier Muñoz

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

Ahora que se suceden misiones espaciales a Marte o a la Luna resulta que mucho más cerca unos terrícolas germinaron la deslumbrante constelación de estrellas Traveling Wilburys, integrada por los astros Bob Dylan, George Harrison, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne.

Las cinco luminarias se juntaron en 1987, a instancias del Beatle, para grabar un tema en las sesiones de su álbum Cloud Nine, coproducido por Lynne. Harrison quedó tan contento que les convenció para desatar el definitivo ‘Big Bang’ al año siguiente. Se inventaron el apellido y así nació la mayor superbanda de la historia: los viajeros Wilburys. 

Desde el primer surco nos contagian de ambiente mágico que seguro disfrutaron en la grabación, sin egos, solidarios al coescribir todas las canciones, fraternales en el reparto vocal con protagonismo para cada uno.

Lynne, a los teclados y la producción, y Harrison, que puntea en su mejor estilo, son los responsables del sonido al que se suman las acústicas del resto, además de invitados como el consumado batería Jim Keltner, Jim Horn a los saxos y variadas percusiones de Ray Cooper e Ian Wallace.

Material delicado

Handle With Care, referido aquí al trato personal cariñoso en una frase que advierte cuando las mercancías son frágiles, abre el disco y es el tema más reconocido del grupo con un pegadizo ritmo medio pop-rock. Se entrelazan las guitarras acústicas y eléctricas, de seis y doce cuerdas para que Harrison cante la primera estrofa, le suceda con un magistral puente Orbison deslumbrando con su intransferible timbre agudo. Se añaden Dylan, Petty y Lynne a los coros para el estribillo, solo con clase de Harrison, la armónica dylaniana. 200 segundos de puro placer.

Rememorando el encanto de sus grandes canciones como Pretty Woman, Crying o In Dreams, Roy Orbison nos da otra lección de estilo vocal en Not Alone Any More, arropado por sus hermanos Wilburys con unos coros sha-la-la muy 60’s.

Cariñoso recuerdo a Orbison

Orbison murió de un infarto en diciembre de 1988, unos meses después de la grabación del álbum pero antes de que se filmara el vídeo del segundo sencillo y sus compañeros le homenajean con la imagen del vaivén de una mecedora en la que aparece su foto y su guitarra.

Escrita originalmente por Harrison y compartida después con sus compinches, End Of The Line atesora un animado sabor country azuzado por las escobillas de Keltner, los alegres arpegios de las guitas con todos en los coros y Petty desgranando los versos en un recitado marca del rubio líder de los Heartbreakers. Otro de los grandes pasajes del disco que también obtuvo una amplia acogida. 

Aroma Beatle

Heading For The Light rezuma todo el aroma de las mejores composiciones de Harrison con los Beatles y recuerda a su rendición a John Lennon tras su muerte, All Those Years Ago, en un espíritu optimista de recuperar las sensaciones y la idea de formar los Wilburys. Lynne, muy activo como productor en ese tiempo y aparcada la Electric Light Orchestra, le acompaña como voz solista.

Dylan se hace con las riendas en la roquera Dirty World y el toque soul del saxo de Horn, asoma su rasposa garganta en la latina Margarita o la socarrona Tweeter And The Monkey Man y se remansa en Congratulations rodeado de los camaradas.

Lynne se despacha con el vigoroso rockabilly Rattled y Petty vuelve a destacar en Last Night, un deleite caribeño al son reggae de la percusión de Cooper, apreciables coros y otra excelsa aportación de Orbison para completar un soberbio LP que se disfruta de principio a fin.

Segundo disco

Satisfechos del resultado, en 1990 los Wilburys, ya sin Orbison, publicaron el siguiente trabajo con el curioso título de Volume 3, cuando en realidad no hubo un volumen 2. Sin llegar al nivel del anterior sí contiene valiosas canciones como She’s My Baby, 7 Deadly Sins, Where Were You Last Night o la cachonda Wilbury Twist.

La aventura Wilbury no tuvo más continuidad, pero queda para la historia la conjunción de estas estrellas y de los que solo sobreviven Dylan y Lynne. Harrison nos dejó en 2001 y Petty en 2017. En el Olimpo musical esperan junto con Orbison a sus compis para reanudar las andanzas.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

THE TRAVELING WILBURYS - VOLUME 1 (1988)

.1. Handle With Care
.2. Dirty World
.3. Rattled
.4. Last Night
.5. Not Alone Any More
.6. Congratulations
.7. Heading For The Light
.8. Margarita
.9. Tweeter And The Monkey Man
10 End Of The Line
 
. Todas las canciones de Traveling Wilburys
. Otro disco recomendado: Volume 3 (1990)

Categories: 2023, Enero

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio modernoMid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

Mid Century Modern - Billy Bragg no quiere ser un vejestorio moderno

En "The Miilion Things That Never Happened", su nuevo álbum, Billy Bragg se presenta con un tono distinto: la acústica toma el mando y la melancolía domina un disco sobre el que planean las pérdidas emocionales...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.