2023

05
Septiembre
2023

HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)

Javier Muñoz

 HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)
 
Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
 
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.
 
Formados en el área de San Francisco, provenían de Clover, una excelente banda de country-rock que se ganaron un sitio en la historia al grabar como músicos de estudio (en realidad fueron solo dos, Hopper y McFee) el fabuloso debut de Elvis Costello, My Aim Is True (1977). No participó en el álbum Huey Lewis, aunque también había hecho la escapada inglesa como armónica invitada en discos de Nick Lowe y Dave Edmunds.
 
 
Fichados por Chrysalis, Huey Lewis & The News echaron a andar en 1980 con el disco homónimo al que siguió Picture This y un primer éxito, Do You Believe In Love, pero fue la publicación de Sports en 1983 la que les catapultó definitivamente a la cima y de eso nos ocupamos.
 
The Heart Of Rock & Roll abre de forma contundente el álbum. Retumban los latidos del corazón para explotar con derroche rítmico del batería Bill Gibson, el bajista Mario Cipollina (érase un hombre pegado a un cigarrillo), el saxo y la rítmica de Johnny CollaSean Hopper a las teclas, la guita solista de Chris Hayes y la erupción vocal de Huey Lewis, armónica en ristre, para consumar el seísmo.
 
Una droga nueva
 
I Want A New Drug, otra vitamínica entrega en la que ansían una nueva droga sin los letales efectos de un resacón al día siguiente, es la canción que más beneficios les procuró. Además de la repercusión comercial del propio single ganaron una demanda a Ray Parker Jr. por flagrante plagio del tema central de la famosa película Ghostbusters (Cazafantasmas). No trascendió oficialmente la indemnización, pero parece que rondó los cinco millones de dólares.
 
Igualmente espídica y pintiparada para bailar es Heart And Soul, un ritmo muy pegadizo rozando el sonido disco con protagonismo de Hopper a las teclas mientras Lewis describe que ella es "corazón y alma, caliente y fría, lo tiene todo y ardiente toda la noche".
 
If This It  propaga un intenso sabor 'negro' con ritmo machacón, gran intro a las seis cuerdas de Hayes, el saxo profundo de Colla y el vozarrón de Lewis, quien la llama a todas horas y oye al fondo "dile que no estoy en casa".
 
Rescatada de la etapa en Clover Walking On A Thin Line es un alegato contra la guerra de Vietnam. Comienzo con el sintetizador de Hopper, el bajo percutiente de Cipollini y subidón rockero con Lewis en plena forma. Ese vigor se palpa también en You Crack Me Up, máxima aceleración y aceleración al nivel de la Fórmula Uno rugiendo Huey y Hayes imparable con riffs memorables en duelo con órgano y sint. de Hopper.
 
Entre el power pop y las teclas 'disco dancing' también supone un estallido You Crack Me Up, con sobresalientes guitarras, en tanto que Finally Found A Home es la más reposada con un manto de acústicas y el magnético registro vocal de Lewis.
 
Bad is Bad, otra recuperada de Clover y que versionó con mucha garra Dave Edmunds, arranca con coros 60's 'doo-wop', un irresistible ambiente bluesy que impregna Lewis ayudado de la armónica.
 
Y de postre la agradable sorpresa de Honky Tonk Blues, una clásica del maestro del country Hank Williams, en la que se luce la steel del mencionado John McFee, excompi en Clover y que prefirió enrolarse con los Doobie Brothers. Sabor campero al compás de un animado R&R.
 
Instalados en la máxima popularidad no se bajaron del Nº 1 con The Power Of Love (en la banda sonora de la taquillera Regreso al futuro -Back To The Future- en la que hacían un cameo), Stuck With You o Jacob's Ladder (original de su amigo Bruce Hornsby), así como una colaboración en la famosa We Are The World de ayuda a África. Se sucedieron los álbumes cada vez con menor trascendencia hasta que pararon a mediados de los 90, regresaron con fuerza en 2001 (Plan B) y desde entonces solo dos publicaciones más, la última en 2020 y cuando Lewis ya había decidido dejar los escenarios al sufrir el Síndrome de Meniere, que merma la capacidad auditiva y produce vértigo. Siempre les quedará el 'Corazón de Rock & Roll'
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
 
HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)
 
.1. Heart Of Rock & Roll                   (Colla/Lewis)
.2. Heart And Soul                            (Chapman/Chinn)
.3. Bad Is Bad                                   (Lewis)
.4. I Want A New Drug                      (Hayes/Lewis)
.5. Walking On A Thin Line               (Pessis/Wells)
.6. Finally Found A Home                 (Hayes/Lewis/Brown)
.7. If This It                                       (Colla/Lewis)
.8. You Crack Me Up                        (Cipollina/Lewis)
.9. Honky Tonk Blues                       (Hank Williams)
 
. Otros discos recomendados: Huey Lewis And The News (1980), Picture This (1982), Fore! (1986), Plan B (2001), Weather (2020).
 

Categories: 2023

19
Junio
2023

JIM CROCE - PHOTOGRAPHS & MEMORIES (1972 - 1973)

Javier Muñoz

JIM CROCE - PHOTOGRAPHS & MEMORIES (1972 - 1973)
El destino es a veces cruel cuando la fatalidad de un accidente siega la vida de personas que se hallan en plenitud. 
 
Tal fue el caso del notable cantautor Jim Croce, que murió el 20 de septiembre de 1973 al estrellarse a causa de la niebla la avioneta en la que se trasladaba de un concierto a otro en el estado de Luisiana. No llegó a cumplir los 31.
 
Otis Redding, Buddy Holly, dos miembros de Lynyrd SkynyrdStevie Ray Vaughan, Patsy ClineRitchie Valens... son otros músicos norteamericanos cuya carrera quedó desgraciadamente truncada en aviones que nunca llegaron a su destino.
 
James Joseph Croce apenas pudo saborear las mieles del éxito, pero nos dejó un nutrido ramillete de grandes canciones, 14 de ellas incluidas en el recopilatorio Photographs & Memories.
 
Leroy Brown, malo, muy malo
 
Bad Bad Leroy Brown, la historia de un imponente y pendenciero negro de casi dos metros adorado por las mujeres y temido por los hombres, fue su único nº 1 en vida. 
 
Aunque con clara influencia folk, Croce atacaba con ímpetu temas potentes como este energético episodio respaldado por la fina guitarra solista de su inseparable Maury Muehleisen, quien también murió en el accidente. Hasta Frank Sinatra la versionó.
 
El impacto de su muerte acrecentó el interés por su obra y la discográfica lo aprovechó para reeditar sus álbumes, rescatar temas inéditos y hacer caja.
 
Así, de forma póstuma volvió a lo más alto de las listas con Time In A Bottle, una dulce y tierna balada que escribió en 1970 cuando su mujer Ingrid le dio la buena nueva de que estaba embarazada del que fue su único hijo, A. J. Croce, quien ha seguido los pasos musicales de su padre.
 
El elegante fraseo de acústicas con Muehleisen conduce a la mágica y arrulladora voz de Croce henchido de felicidad y amor: "Si pudiera guardar el tiempo en un botella, salvaría cada día hasta la eternidad para pasarlos contigo". El entrañable vídeo son imágenes jugando en el campo con su retoño.
 
Working At The Car Wash Blues, con un intenso 'feeling' negro, refleja los difíciles comienzos en su Filadelfia natal cuando tuvo que salir adelante como conductor o albañil en la fábula de un joven que aspira a dominar el universo algún día, aunque en realidad trabaja en una estación de lavado de coches.
 
Ese sentimiento bluesy 'pantanoso' se desparrama con un tremendo vigor en You Don't Mess Around With Jim, título de su primer Lp con ABC en 1972. Las inquietas acústicas se superponen mientras un rabioso Croce advierte de que no te hagas líos con Jim.
 
 
La dualidad entre el reposo y la marcha es constante en la obra de Croce, que se lanza con un furibundo Rock & Roll en Rapid Roy (The Stock Car Boy) o un profundo blues en Roller Derby Queen, siempre con el impagable trabajo solista a las seis cuerdas Muehleisen y los habituales coros de la excelsa Ellie Greenwich.
 
La habilidad de Croce para componer canciones que inmediatamente te revuelven las neuronas se plasma en Operator (That's Not The Way It Feels). De nuevo las acústicas envuelven la hermosa entonación vocal en una desesperada petición a la telefonista para obtener el número de un amor perdido.
 
Más campero que urbanita es la declaración de New York's Not My Home con la voz íntima de Croce al desgranar que la Gran Manzana no es su hogar y se quiere ir porque se siente solo. Supremo estribillo.
 
Fotografías y recuerdos
 
I Got a Name se publicó tres meses después de su fallecimiento. Es uno de los pocos temas no escritos por él con la autoafirmación de su valía personal pese a ser infravalorado por los demás. Enésima delicia con un desarrollo country.
 
Igualmente con olor a vacas pero acelerando el ritmo One Less Of Footsteps nos eleva el ánimo en otra excelente demostración a las acústicas. 
 
La vena folk tranquila florece en otras muy agradables composiciones como I'll Have to Say I Love You In A Song, Lover's Cross o These Dreams.
 
Photographs & Memories que da título a este recopilatorio condensa el sentimiento de recordar a este gran compositor, de poblado bigote y generalmente con un purito en los dedos, que nos dejó demasiado pronto.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
 
JIM CROCE - PHOTOGRAPHS & MEMORIES (1972 - 1973)
 
.1. Bad, Bad Leroy Brown
.2. Operator (That's Not The Way It Feels)
.3. Photographs And Memories
.4. Rapid Roy (The Stock Car Boy)
.5. Time In A Bottle
.6. New York's Not My Home
.7. Workin' at the Car Wash Blues
.8. I Got A Name                      (Charles Fox/Norman Gimbel)
.9. I'll Have To Say I Love You In A Song         
10 You Don't Mess Around With Jim
11 Lover's Cross
12 One Less Set of Footsteps
13 These Dreams
14 Roller Derby Queen
. Todas las canciones de Jim Croce, salvo donde se indica
 
- Otros discos recomendados: You Don't Mess Around With Jim (1972), Life And Times (1973), I Got A Name (1973)

Categories: 2023

30
Mayo
2023

SMASH MOUTH - SMASH MOUTH (2001)

Javier Muñoz

SMASH MOUTH - SMASH MOUTH (2001)

¿Queda todavía alguien que no haya visto Shrek y, más aún, el memorable desmadre final tras la boda de los ogros en la que el asno canta I’m A Believer con los coros y bailoteo de todos los personajes de cuentos habidos y por haber?.

Escrita por Neil Diamond, la canción fue un éxito inmediato para los Monkees en 1966, pero la revisión para Shrek de los californianos Smash Mouth le aporta mucha más adrenalina y diversión, además del mencionado epílogo con el desternillante burro, al que pone la voz Eddie Murphy.

Smash Mouth (cuya traducción literal es ‘partir la cara’, aunque ellos se bautizaron en referencia a una jugada de ataque de fútbol americano) se formó en 1994 en San José, el núcleo de Silicon Valley, en torno al cantante Steve Harwell, el batería Kevin Coleman, el guitarra y principal compositor Greg Camp y el bajista Paul DeLisle.

El single Walking In The Sun subió muy alto en las listas en 1997, dos años después lo petaron todavía más con All Star (incluida también en la banda sonora de Shrek) y con el tercer álbum homónimo se consagraron (2001) explotando la fórmula infalible de un potente sonido de rock alternativo unida a melodías vocales pegadizas.

 

Soy un creyente

“Creía que el amor sólo existía en los cuentos de hadas (…) pero desde que vi su cara ya me he vuelto creyente” es el romántico mensaje de I’m Believer, pintiparado para Shrek y al que Smash Mouth imprimen una fuerza irresistible.

Se lanzó un divertido videoclip con apariciones del ogro y la desesperada persecución de Steve Harwell tras una rubia que resultó ser algo diferente, si bien al final, como en los cuentos de hadas, encuentra a la verdadera.

 

Pacific Coast Party fue elegida como adelanto. Una desenfadada fiesta náutica y playera que arranca con cuerdas y sintetizadores en el más puro Sonido Filadelfia, sigue con guiños disco, Harwell cantando muy alegre, guitas cortantes reggae de Camp y culmina con coros tan horteras como entretenidos. Michael Urbano se estrenaba a las baquetas.

Esa jovialidad la disfrutamos también en The In Set, mientras que en Sister Psychic Hold You High recuperan el espíritu indie.

 

Lanzada también como sencillo, Holiday In My Head supone otro entusiasta episodio repleto de ‘ganchos’ poperos sin descuidar el nervio rítmico y las teclas protagonistas de Michel Klooster.

Versionan a la banda punk de Chicago Dwarves, She Turns Me On, con una base machacona y un estribillo que se instala en las neuronas, alguien que también ocurre en la no menos cañera Shoes’n’Hats.

Your Man, un enredo de relaciones paralelas ¿consentidas?, es un crescendo nuevaolero con Harwell desgranando las estrofas y un recorrido con parafernalia de guitarras, bajo, teclas y batería.

Abusan de la caja de ritmos en Force FieldDisenchanted y Keep It Down y nos dan un cierto respiro con acústicas tranquilas en Out Of Sight.

Ahora vas y lo cascas 

Siguieron en el candelero con canciones muy pinchadas como You Are My Number One o Hang On, un álbum navideño, más temas para bandas sonoras y sucesivos discos que repetían la fórmula pero cada vez con menos impacto. 

Numerosos cambios en la formación y una acusada dependencia del alcohol de Harwell, con escándalos en algunos conciertos, desembocaron en su salida del grupo.

Como decía ‘donkey’ en una de las frases más recordadas de la peli: “Ahora vas y lo cascas”.

¡A disfrutarlo, háganme el favor!

SMASH MOUTH - SMASH MOUTH (2001)

.1. Holiday In My Head

.2. Your Man

.3. Pacific Coast Party             (Camp/Harwell/DeLisle)

.4. She Turns Me On                (Blag Dahlia/Eric Valentine)

.5. Sister Psychic

.6. Out Of Sight

.7. Force Field

.8. Shoes ’N’ Hats

.9. Hold You High

10 The In Set

11 Disenchanted

12 Keep It Down

13 I’m A Believer                       (Neil Diamond)

. Todas las canciones de Greg Camp, salvo donde se indica.

. Otros discos recomendados: Fush Yu Mang (1977), Astro Lounge (1999), Magic (2012)

Categories: 2023

09
Mayo
2023

IAN GOMM - SUMMER HOLIDAY (1978)

Javier Muñoz

IAN GOMM - SUMMER HOLIDAY (1978)
¡Qué placentera experiencia supone paladear un disco que te cautiva desde el primero al último surco! Tal gustazo lo procura a raudales Summer Holiday, un festivo regalo estival del londinense Ian Gomm.
 
Este pelirrojo fue integrante de la más emblemática banda del 'Pub rock' británico y precursora del advenimiento de la 'Nueva Ola', Brinsley Schwarz. Cuando se disolvieron en 1975 Nick Lowe y Gomm emprendieron caminos separados, el primero muy aclamado como artista y productor y el segundo con menor predicamento en una proporción injustamente opuesta a su talento. Por ejemplo, ambos coescribieron Cruel To Be Kind, bombazo de Lowe.
 
 
Hold On
 
Sin embargo, el single de lanzamiento en solitario de Gomm, Hold On, auguraba un futuro prometedor. Se quedó a dos puestos del Top10 americano y fue profusamente pinchado en las radios.
 
"Conserva lo que tienes" es la arenga de Gomm que abre 'Hold On' con acústicas y una voz envolvente, la melodía se va esparciendo con el supremo bajo de Herbie Flowers -el mismo que lo bordaba en Walk On The Wild Side de Lou Reed-, vientos y el compás en aumento de la batería de Barry DeSouza y las teclas a cargo de Chris Parren.
 
Hooked On Love (enganchado al amor), revisión del tema que compuso con Brinsley Schwarz, aporta el vitalismo soulero de los vientos y el ritmo, las guitas y el entusiasmo vocal de Gomm que continúa con Sad Affair, una pizca de sabor caribeño reggae, punteos, metales y las voces entreveradas que animan a mover el body.
 
Black And White suena mucho al espíritu energético de la aventura posterior de Lowe con Dave Edmunds en Rockpile, juraría que algo les influyó. 
 
Capítulo estelar merece That's The Way I Rock'n'Roll, una maravilla sonora en la que Gomm va recorriendo sus influencias musicales del blanco al negro, pero con todo el sabor nuevaolero y excelentes fraseos de guitarra.
 
Sobresale de nuevo a las cuatro cuerdas Herbie Flowers en Twenty Four Hour Service, la voz filtrada de Gomm y un ritmo que va creciendo con clase, adornado de vientos y el grito del pelirrojo se enciende para otro episodio memorable.
 
 
Chuck Berry y Beatles 
 
Gomm se atreve a deconstruir una clásica de Chuck Berry, Come On, que la lleva a su terreno con una pegajosa cadencia en la que varía los registros vocales intercalados con riffs guitarreros y el sostén constante de Flowers al bajo.
 
La otra versión del álbum también apunta alto. You Can' Do That de los Beatles transita contenida con un ambiente jazzy, Gomm casi susurrando en contraste con un punteo rabioso.
 
 
Delicias nuevaoleras
 
Para delicia de nuevaoleros el disco está salpicado de temas tan afables como Airplane, las efervescentes Dirty Lies Chicken Run o las roqueras Goin' Thru The Motions e Images, con un machacón estilo heredado de Bo Diddley.
 
Incluso encontramos un rato reposado en la acústica Another Year, plácida donde las haya.
 
Ian Gomm siguió su carrera discográfica con otra media docena de entregas más irregulares, pero rebuscando encontramos un puñado de buenas canciones como Man On The Mountain, I'll Be Around, Love Is Gone (gema escrita por Alex Call), Hole In The Middle, Louise (que popularizó Phil Everly) o All The Other Girls, hasta su último trabajo en 2010 compartido con el autor campero Jeb Loy Nichols.
 
Afincado en Gales y peinando muchas canas no sabemos si Gomm ya se dedica a la vida contemplativa, a muchos nos la ha alegrado.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
 
IAN GOMM - SUMMER HOLIDAY (1978)
 
.1. Hooked On Love
.2. Sad Affair
.3. Black And White
.4. Come On                                     (Chuck Berry)
.5. Hold On
.6. Airplane
.7. Images
.8. Twenty Four Hour Service
.9.That's The Way I Rock'n'Roll
10 Dirty Lies
11 You Can't Do That                       (Lennon-McCartney)
12 Chicken Run
13 Another Year
14 Goin' Thru The Motions
. Todas las canciones escritas por Ian Gomm, salvo donde se indica
 
- Otros discos recomendados: What a Blow (1980), The Village Voice (1983), Rock'n'Roll Heart (2002). 

Categories: 2023

24
Abril
2023

THE FOUR TOPS - GREATEST HITS (1964 - 1967)

Javier Muñoz

THE FOUR TOPS - GREATEST HITS  (1964 - 1967)
Los Four Tops fueron insignes 'culpables' de que la Motown se convirtiera en una interminable fábrica de éxitos desde mediados de los 60 con una sucesión de singles soul-pop de la mejor factura que superaron repetidamente el Top 10 de las listas.
 
Quizás menos recordados que las megaestrellas del sello de Detroit como Diana Ross & The Supremes, Temptations, Marvin Gaye, Stevie Wonder, Smokey Robinson o Jackson 5, este cuarteto brilló a su misma altura gracias a la imponente garganta barítona de Levi Stubbs, flanqueado por las armonías más amables de Abdul "Duke" Fakir (tenor), Renaldo "Obie" Benson (grave) y Lawrence Payton (con el contrapunto meloso).
 
Originarios también de la 'Motor City', los primigenios Four Aims fueron descubiertos en 1963 por el magnate de la Motown, Berry Gordy, que vio un diamante en bruto en los ya rebautizados Four Tops y puso toda la maquinaria a su servicio, especialmente al mágico trío compositor-productor; Holland-Dozier-Holland, así como a los fabulosos músicos de estudio (The Funk Brothers).
 
Extiende los brazos
 
Reach Out I'll Be There, lanzada en otoño de 1966, permanece como su tema más emblemático. Stubbs pasa del grito al lamento -no es casualidad que fuera primo del supremo aullador Jackie Wilson- para proclamar que cuando ella extienda los brazos él irá corriendo a abrazarla. 
 
Alcanzó el #1 Pop y por supuesto R&B, pero no fue el primer tema que subió a lo más alto. Un año antes lo consiguieron con otro de sus himnos: I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch). De nuevo derroche vocal de Levi Stubbs, rendidamente enamorado de Sugar Pie y acompañado por los otros tres Tops además del toque femenino de las Andantes.
 
Baby I Need Your Loving (1964) había sido su despegue. La tomó prestada tres años después Johnny Rivers para triunfar con un arreglo mucho más edulcorado. Antes de que acabara el año sacaron otro sencillo, Without the One You Love (Life's Not Worth While), que repetía la fórmula musical y sentimental.
 
It's The Same Old Song fue originalmente escrita para las Supremes, pero se adelantaron los Four Tops y se llevaron el gato al agua al grabarla en 1965 en una soberbia continuación estilística de I Can't Help Myself.
 
Le siguió Ask The Lonely, una bella balada, y ese mismo 1965 publicaron Something About You, en la que destaca la guitarra de Robert White, algo poco habitual entonces en Motown que daba más protagonismo a los vientos y a la orquestación. Eso debió convencer a Dave Edmunds para grabarla casi 30 años después
 
¡Qué me despierten!
 
Retoman la energía con Shake Me, Wake Me (When It's Over), que fue otro bombazo en 1966, sobre una inminente ruptura sentimental y él pide que le despierten cuando se acabe porque, mientras, prefiere seguir soñando. Hasta Barbra Streisand la versionó.
 
Stevie Wonder les cedió Loving You Is Sweeter Than Ever con la curiosidad de que el genio de Superstition toca la batería.
 
Al hilo del gran éxito de Reach Out, lo continuaron con Standing In The Shadows Of Love en otra demostración gutural dramática de Stubbs y un poderoso ritmo, similar a la intensidad de Bernadette y 7 Rooms Of Gloom.
 
 
Esa gloriosa etapa entre 1964 y 1967 la recoge el recopilatorio Greatest Hits con una docena de épicas canciones. La guinda hubiese sido incluir Walk Away Renée, colosal versión del elegante grupo The Left Banque.
 
Los Four Tops son una de las bandas más longevas de la historia. El cuarteto original se mantuvo durante más de cuatro décadas y sigue en la actualidad bajo la dirección de Abdul "Duke" Fakir con 87 años cumplidos.
 
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
 
THE FOUR TOPS - GREATEST HITS  (1964 - 1967) 
 
.1. Baby I Need Your Loving
.2. It's the Same Old Song
.3. Reach Out I'll Be There
.4. Ask The Lonely                                 (Ivy Jo Hunter/William "Mickey" Stevenson)
.5. Standing In The Shadows Of Love
.6. Loving You Is Sweeter Than Ever     (Ivy Jo Hunter/Stevie Wonder)
.7. I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch)
.8. Without the One You Love (Life's Not Worth While)
.9. 7-Rooms Of Gloom
10 Something About You
11 Bernadette
12 Shake Me, Wake Me (When It's Over)
 
. Todos los temas de  Brian Holland-Lamont Dozier-Eddie Holland, salvo donde se indica.
 
- Otros discos recomendados: Four Tops (1965), Second Album (1965), Reach Out (1967), The Ultimate Collection (recopilación).

Categories: 2023

[12  >>  

Mas discos

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.