Las navidades pueden ser también calurosas y hasta calentitas. Mismamente por ello, os presentamos un disco recién salido del horno de la mano de la banda chicana por antonomasia de Los Angeles, no pueden ser otros que Los Lobos con una mezcolanza de cumbia, salsa, corrido, bolero (….) y hasta una pizca de rock, swing y soul.
Olvidemos por un rato el frío y cambiemos muérdagos y acebos por palmeras, tamales, papayas, tequilas y roncitos para impregnarnos del espíritu de estos días con 'Llegó Navidad', que alterna el inglés y el español y es más desenchufado que calambroso.
David Hidalgo, César Rosas, Louie Pérez, Conrad Lozano y Steve Berlin, una formación que se ha mantenido prácticamente inalterable desde hace cuatro décadas, nos muestran la faceta más latina de Los Lobos en un recorrido que va desde el Caribe a Texas, pasando claro está, por California.
Empezamos, verbigracia, con It's Christmas In Texas, original de otro chicano (texano) de larga andadura como Freddy Fender. Conducida por el acordeón es una alegre felicitación navideña con la voz cantante de Hidalgo, los coros y más guitarras de Rosas, la jarana de Pérez (pequeña guitarra de ocho cuerdas) y el contrabajo de Lozano. Hecha para bailar
El disco comienza con la simpática La Rama, tradicional son jarocho que procede de Veracruz con Rosas de solista, Hidalgo tocando el requinto jarocho y el güiro, Pérez sigue con la jarana, Conrad el guitarrón y todos a los coros en busca del aguinaldo: "Buenas noches venimos señores, la rama les viene a cantar, les viene a cantar sus honores a ver que les puede usted dar".
Christmas And You es la escrita para la ocasión por el grupo. David Hidalgo canta con mucho sentimiento soul rodeado de una atractiva atmósfera envolvente. "Querida, todo lo que sueño es que estuvieras aquí conmigo para poner las luces al árbol en esta Nochebuena".
Mamacita ¿Dónde está Santa Claus?
Y la pregunta del millón. ¿Dónde está Santa Claus? con un ritmo swing llevado por la voz solista de César Rosas y el saxo protagonista de Steve Berlín.
La salsa está muy presente con homenajes a Willie Colón y su tema más representativo, La Murga, en la que se acompañaba de otro integrante de la Fania All Stars, el ponceño Héctor Lavoe. Los Lobos la recrean con mucha percusión, guitarreos y vientos para incitarnos al bailoteo.
El Gran Combo de Puerto Rico, excelso grupo salsero, popularizó Reluciente Sol que nuestros lobeznos la bordan saludando al Borinquen, la isla que respira por todos sus poros estos ritmos calientes con Steve Berlin supremo en el saxo, jaranas, hidalgueras, percusión y unos estupendos coros hacen el resto para no perder el compás.
El villancico latino más popular que no decae con el paso de los años es Feliz Navidad. Lo compuso allá por 1970 el puertorriqueño José Feliciano. Desde entonces se ha versionado hasta la saciedad, incluida la horrenda de Boney M., pero la volvemos a disfrutar con Los Lobos en un nuevo derroche de güiro, requinto jarocho, jarana, guitarrón y las voces de todos para desearnos lo mejor desde el fondo de su corazón.
La cumbia colombiana se hace hueco con la animada Arbolito de Navidad, que hizo famosa la Sonora Dinamita.
Ándele
Naturalmente, la tradición mexicana no podía faltar al incluir clásicos como Las Mañanitas en recuerdo de Vicente Fernández; Amarga Navidad de José Alfredo Jiménez, Llegó Navidad de Javier Vázquez para gozarrrr y Regalo de Reyes de Javier Solís.
Desde sus inicios a finales de los 70, Los Lobos siempre han basculado entre su herencia latina y los sonidos más rockeros y negros que mamaron en su barrio del este de Los Angeles. Para comprobarlo y saborearlo sólo hay que escuchar los más de veinte discos que han publicado.
Lo dicho. Feliz Navidad y ¡Ándele!
LOS LOBOS - LLEGÓ NAVIDAD (2019)
.1. La Rama (Tradicional)
.2. Reluciendo Sol (Tradicional)
.3. It's Christmas Time In Texas (Freddy Fender)
.4. Amarga Navidad (José Alfredo Jiménez)
.5. Arbolito de Navidad (José Barros)
.6. ¿Dónde Está Santa Claus? (Scheck/Parker/Greiner)
.7. Llegó Navidad (Javier Vázquez)
.8. Las Mañanitas (Tradicional)
.9. La Murga (Colón/Lavoe)
10 Christmas And You (Hidalgo/Pérez)
11 Regalo de Reyes (David Lama)
12 Feliz Navidad (José Feliciano)
- Otros discos recomendados: How Will The Wolf Survive? (1984), By The Light Of The Moon (1987), The Neighborhood (1990), Kiko (1992), Good Morning Aztlán (2002), Just Another Band From East LA (recopilación)
Aún reconociendo que su imagen no daba para un multitudinario club de fans, con gafas que se salían de la cara y un corte de pelo entre tazón y Andy Warhol, reivindicamos a Moon Martin como insigne representante de aquella época nuevaolera que tanto nos gusta.
Robert Palmer (Bad Case Of Lovin´ You), Mink Deville (Cadillac Walk, Rolene), Searchers (She Made A Fool Out Of You), Dave Edmunds (Don't You Double) o Nick Lowe (Paid The Price) versionaron, entre muchos, sus canciones, así que la carta de presentación no puede ser mejor.
John David Martin, natural de Oklahoma, creció como un obseso admirador del rockabilly añejo y eso se traduce en sus temas de genuino R&R aplicados al sonido de los 70-80's. Nos fijamos en el primer LP, Shots From A Cold Nightmare (1978), disparos de una fría pesadilla que incluye varias de sus mejores composiciones.
Enfermo de amor
Bad Case Of Lovin' You es la más famosa. Un alegato de cuando el amor llega a ser enfermizo. "Doctora, doctora, dime el diagnóstico porque padezco un caso grave de quererte y las pastillas no me van a curar la enfermedad", implora Moon con unas vigorosas guitarras y una sólida base de lujo con el bajo de Gary Valentine (Blondie) y la batería de Phil Seymour (Dwight Twilley Band). Un temazo.
No le va a la zaga el que abre el disco, Hot Nite in Dallas, potente y densa como explica Moon Martin: "Noche calurosa en Dallas, sientes el viento del sur. Noche calurosa en Dallas, las sábanas se pegan a la piel", y qué riffs!!!!.
La influencia rockanrolera queda también patente en Cadillac Walk, ritmo intenso, voz atenuada de Martin con un desarrollo estupendo en el que sobresale el piano con aire Nueva Orleans del gran Willie 'Loco' Alexander.
"Cuando sale la luna y se pone el sol, irrumpe Rita con llama en su sangre y fuego en su aliento… Mi chica tiene el andar del Cadillac".
Continuamos con mujeres de armas tomar cuando se entera de que su chica es una asesina a sueldo (Paid Killer). Faceta más tranquila en la que también se desenvuelve con solvencia en agradable juego de voces con Charlie Merriam.
Definitivamente no tiene suerte en los amoríos como evidencia Victim Of Romance. Otro desparrame guitarrero y su genuino estilo de cantar entre tierno y lastimero siempre bien respaldado por Valentine y Seymour.
Guitarrazos
Soltamos de nuevo las amarras para el enérgico R&R sin salirnos del guión de un desengaño en She's a Pretender, otro ejercicio explosivo de recias guitarras para explicar que ella le miente cuando le dice que le quiere porque es una embustera. Cuántas veces ocurre al revés.
Insiste en la falta de cariño recibido con la muy acompasada You Don't Care About Me y un logrado fondo del productor Craig Leon a las teclas.
Hands Down aúna la fuerza instrumental, siempre con fraseos envolventes, y la voz sensible de Moon Martin, que rezuma pesimismo en sus pensamientos nocturnos con la balada Night Thoughts.
La única versión es una muy conseguida de la clásica de los Beatles All I've Got To Do, ayudado en los fantásticos coros por Phil Seymour.
Moon Martin el mismo alto nivel en los siguientes Escape From Domination (1979) y Street Fever (1980) para domesticarse con Mystery Ticket (1982), producido por Robert Palmer, y encontró bastante repercusión con X-Ray Vision, cuyo vídeo fue muy difundido por MTV.
Tocó fondo con el horripilante Mixed Emotions (1985), inundado de sintetizadores, para resurgir en los 90 con su verdadero estilo. Llegado el presente siglo poco sabemos de él pero no nos cansamos de seguir escuchando sus pequeñas grandes dosis de talento rockero.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
MOON MARTIN - SHOTS FROM A COLD NIGHTMARE (1978)
.1. Hot Nite In Dallas
.2. Victim Of Romance
.3. Night Thoughts
.4. Paid Killer
.5. Cadillac Walk
.6. Bad Case Of Lovin' You
.7. Hands Down
.8. All I've Got To Do (Lennon-McCartney)
.9. You Don't Care About Me
10 She's A Pretender
- Todos los temas Moon Martin, salvo donde se indica.
- Otros discos recomendados: Escape From Domination (1979), Street Fever (1980), Mystery Ticket (1982), Dreams On File (1992), Louisiana Juke-Box (1999).
Como en esta (vuestra) página favorita de R&R viajar es gratis os invitamos a un vuelo a Sídney, donde haremos escala para un lanzamiento interplanetario a Marte de la mano de Hoodoo Gurus, una de las mejores bandas australianas y del orbe conocido.
Si el título de su primer álbum ya era original, Stoneage Romeos (Romeos de la Edad de la Piedra, 1984), el segundo es un reclamo imprescindible para cuando sea inhabitable nuestro mundo y hagamos las maletas, Mars Needs Guitars! (¡Marte necesita guitarras!).
Capitaneados por Dave Faulkner, los Gurus son una vitamínica amalgama de garaje, rock, surf y power pop que tiene más recorrido que los conejitos de Duracell.
Agridulce
Empezamos la aventura marciana con la efervescente Bittersweet, perfecta definición de su sonido vigoroso unido a melodías agradables. Las guitarras aceradas de Brad Shepherd y Dave Faulkner, desatado por momentos con pasión en la relación agridulce con su chica. La batería de Mark Kingsmill y el bajo de Clyde Bramley alicatan una de las señas de identidad de los antípodas.
Y esas baquetas inquietas de Kingsmill abren Poison Pen, salpicada de los punteos y la armónica de Shepherd. Estribillo arrebatador con los coros siempre envolventes.
Sabor bluesy que enlaza con la salvaje llamada apropiadamente In The Wild, garaje en estado puro con riffs cortantes, la base en estampida y la garganta enfurecida de Faulkner.
Death Defying es una de sus favoritas y ejemplo del perfecto power pop con un ritmo intenso medio y las voces estupendamente acopladas. Atención al fraseo maravilloso de Shepherd.
Divertimento para niños y mayores nos propone Like, Wow - Wipeout! con su canalla espíritu surfero. Calambrazo estimulante que nos machaca con el golpeo incesante de Kingsmill y Bramley en un evidente guiño a la clásica instrumental de 1963 de los Surfaris.
Y para que no falte de nada Hayride To Hell es un ejercicio de country acelerado. Faulkner y los coros cabalgan al infierno con el maestro Johnny Cash muy presente.
Show Some Emotion demuestra la gran capacidad de Faulkner para componer canciones melodiosas sin caer en el empacho dulzón.
De nuevo sobresalen las guitarras en The Other Side Of Paradise, ambiente nuevaolero y prodigiosa de principio a fin con un estribillo que se te clava para bálsamo de las neuronas.
Volvemos a los riffs fieros y el ritmo pasional en Mars Needs Guitars!. "Llevaremos guitarras a Marte para sacudir la discoteca" grita un primitivo Shepherd que es la voz cantante y recupera el título del anterior álbum para definirse como un Romeo de la Edad de Piedra en viaje con una Julieta del espacio.
Cierra el disco She, machacante con la voz estilizada de Faulkner.
La reedición en CD añadía cinco bonus. La rockera Bring The Hoodoo Down, Turkey Dinner con guitas estilo Link Wray, además de tres aguerridos directos: Death Ship, In The Wild y rendición a Flamin' Groovies con Teenage Head.
A la experiencia marciana le siguieron no menos de seis álbumes del mismo impacto y buen tono medio. Se separaron en 1998 para volver a la carga en 2004. Desde entonces han publicado tres nuevos discos hasta 2010.
Con los Gurus sabemos que Marte no está tan lejos, que tome nota la NASA.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
HODOO GURUS - MARS NEEDS GUITARS! (1985)
.1. Bittersweet
.2. Poison Pen
.3. In The Wild
.4. Death Defying
.5. Like Wow - Wipeout!
.6. Hayride To Hell
.7. Show Some Emotion
.8. The Other Side Of Paradise
.9. Mars Needs Guitars! (Hoodoo Gurus)
10 She
- Todos los temas de Dave Faulkner, salvo donde se indica
- Otros discos recomendados: Stoneage Romeos (1984), Blow Your Cool! (1987), Magnum Cum Louder (1989), Kinky (1991). Purity Of Essence (2010), Ampology (recopilación).
Ahora que Halloween lo invade todo se nos ocurre que si hay que soportarlo sea con una canción que viene pintipirada como es Werewolves of London, sátira de licántropos por la que siempre será recordado Warren Zevon.
Los hombres lobo pululan por Londres con comida china, bebiendo piña colada y les oyes aullar a la puerta de tu cocina, "aunque es mejor que no les dejes entrar porque una anciana fue mutilada la pasada noche".
Una cachondada que Zevon va desgranando con su genuino humor y se te pega a la primera, sostenido con las guitarras incisivas de Waddy Wachtel, el piano del propio Warren y la base rítmica de Fleetwood Mac, John y Mick, que se encargaron de los escalofriantes coros AUHHH. Curiosamente, la idea del tema se la había dado unos años antes Phil, de los Everly Brothers.
Chico nervioso
Se trata de la canción más conocida del segundo álbum de Zevon, Excitable Boy (1978), que contiene muchas otras joyas y con el sello de calidad en la producción de su buen amigo Jackson Browne, nada menos.
Así, el alegre piano del artista nacido en Chicago y angelino de corazón conduce el tema que da título al álbum, un chico nervioso, pero cuidado que lo es tanto que también es violador y macabro asesino. Escena tremenda coloreada con el saxo de Jim Horn y las voces muy negras de Linda Ronstadt (que grabó varias de sus canciones) y Jennifer Warnes.
Lawyers, Guns And Money resalta la vena más rockera de Zevon con sus historias de pendencieros agentes del contraespionaje engañados por una espía de Rusia y que las pasan canutas en La Habana, Honduras… "Mándame abogados, armas y dinero porque la mierda ya está al nivel del ventilador".
El disco empieza con Johnny Strikes The Band y el piano y la voz pausada de Zevon para una subida paulatina, en la que se desatan lo punteos de Wachtel para realzar una de sus grandes canciones.
Espías y mercenarios
A continuación una historia inquietante de mercenarios, Roland The Headless Thompson Gunner, que coescribió con David Lindell a quien conoció en Madrid donde trabajaba en un bar.
Tenderness On The Block, coescrita con el mencionado Jackson Browne y que hace coros con otros colegas como JD Souther, recupera el brío cañero y las guitas siempre presentes de Waddy Wachtel.
Cual caja de bombones variados, el disco se completa con la enérgica funky Nighttime In The Switching Yard, la tierna mexicana Veracurz (incluidos párrafos en español escritos y cantados por otro amigote, Jorge Calderón) y la balada Accidentally Like A Martyr con ese lujo de coros de Karla Bonoff.
Reconocido como artista y autor, Warren Zevon continuó con muy buenas obras que reflejaban su talento hasta que un feroz cáncer acabó con su vida el 7 de septiembre de 2003 a los 53 años. Le añoramos.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
WARREN ZEVON - EXCITABLE BOY (1978)
.1. Johnny Strikes Up The Band
.2. Roland The Headless Thompson Gunner
.3. Excitable Boy
.4. Werewolves Of London
.5. Accidentally Like A Martyr
.6. Nighttime In The Switching Yard
.7. Veracruz
.8. Tenderness On The Block
.9. Lawyers, Guns And Money
. Todos los temas escritos o coescritos por Warren Zevon
- Otros discos recomendados: Warren Zevon (1976), Stand In The Fire (1980, directo), Bad Luck Streak In Dancing School (1980), Sentimental Hygiene (1987), The Wind (2003).
Si tu marido se llama Nick Lowey es el productor, te acompaña en un estupendo duetoDave Edmundsy tienes de banda en el estudio a Rockpile se antoja difícil que el disco no salga bueno, pues tal es el caso de Musical Shapes de Carlene Carter.
Pero sería injusto establecer que a esta artista de Tennessee se lo dieron todo hecho porque se trata de una excelente compositora y cantante con el añadido de pertenecer a la estirpe de los Carter, la familia con más pedigrí en la música tradicional estadounidense.
Por si fuera poco, su madre June, divorciada del también cantante country Carl Smith, se casó cuando ella tenía 12 años con Johnny Cash, así que sin padrastro estaba la niña.
Country Wave
Al sabor campero que lleva en los genes Carlene le insuflaron el nervio nuevaolero los Rockpile y el resultado es un perfecto cóctel que ya disfrutamos desde el primer corte, Cry, con las guitarras rockanrroleras de Edmunds y Billy Bremner, el bajo de Lowe y la batería siempre eficaz de Terry Williams. Sobre ellos emerge con garra Carlene para hacer un repaso del llanto en todas sus variantes.
Una orgía de acústicas se sucede con Madness en el más puro estilo Rockpile, ritmo animado en cabalgada, sello Nick Lowe, y la voz esplendorosa de Carlene Carter para decir algo tan filosófico como un cierto tipo de locura es la locura entre un magnífico duelo guitarrero de Edmunds y Bremner.
Baby Ride Easy, versión del cantautor country Richard Dobson, atesora todo el encanto de las praderas de vacas acelerado en un antológico dueto Carter-Edmunds para cabalgar juntos siempre que el amor sea bueno y la comida no grasienta. Delicia para el paladar y los oídos.
El sello power pop lo encontramos también en I'm So Cool con los punteos de clase de Bremner, las rítmicas de Edmunds y una base que se viene arriba de Lowe y Williams para que Carlene se explaye a gusto.
Saltamos a Too Bad About Sandy, otro de los mejores momentos del álbum con acústicas y una enérgica Carter con las baquetas inquietas de Williams y Lowe a las cuatro cuerdas que desemboca en un solo de Edmunds.
Carlene recuerda el primer beso 'de verdad' en That Very First Kiss con el sostén R&R de los Rockpile y esas guitarras esplendorosas, requiebros y coros para sumirnos de nuevo en una placentera demostración de que las dos culturas campera y rockera emulsionan muy bien cuando se juntan.
Revisión marchosa de la clásica del bluegrass Foggy Mountain Top, que escribió su abuelo Alvin Patterson (A.P.) Carter, para nuevo lucimiento de las guitas de Edmunds y Bremner y una excelente steel de Roger Rettick. Está permitido, incluso recomendado, bailarla.
Bailar pegados...
Y si ya estamos bailando no faltan arrumacos para hacerlo con la máxima distancia de una centésima de milímetro en Too Proud, introducida por la propia Carlene al piano, o en el juego de palabras etílitico To Drunk (Too Remember) de su buena amiga Anni O'Brien.
Las evidentes reminiscencias country se intercalan en el disco con otros temas como Appalachian Eyes, coescrita con John McFee (Glover, Doobie Brothers), uno de los mejores guitarristas de este género; Ring Of Fire, la canción más conocida de su padrastro Johnny Cash y con un toque algo disco, o Bandit Of Love.
Después de dos Lp's más terminó el idilio con Nick Lowe y se divorciaron a mediados de los 80. A partir de ahí Carlene se lanzó decididamente al público campero con trabajos que sí tuvieron masivo reconocimiento como I Fell In Love, Little Love Letters y Little Acts Of Treason. Entonces relacionada musical y sentimentalmente con Howie Epstein, bajista de los Heartbreakers de Tom Petty, que falleció de sobredosis en 2003.
Carlene Carter siguió editando discos hasta 2014 y no se ha bajado de los escenarios. Quizás fue ella la que inventó el Country Wave.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
CARLENE CARTER - MUSICAL SHAPES (1980)
.1. Cry
.2. Madness
.3. Baby Ride Easy (Richard Dobson)
.4. Bandit Of Love
.5. I'm So Cool
.6. Appalachian Eyes (Carlene Carter/John McFee)
.7. Ring Of Fire (June Carter/Merle Kilgore)
.8. Too Bad About Sandy
.9. Foggy Mountain Top (A.P. Carter)
10 That Very First Kiss
11 To Drunk (Too Remember) (Anni O'Brien)
12 Too Proud
- Temas compuestos por Carlene Carter, salvo donde se indica
. Otros discos recomendados: Carlene Carter (1978), I Fell In Love (1990), Little Love Letters (1993), Little Acts Of Treason (1995).
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.