La Navidad nos inunda ya por doquier y, como viene siendo costumbre, nos sumamos en esta vuestra página musical favorita para compartir un disco que acaba de salir del horno y que nos ha cautivado.
Christmas Everywhere, del excelente cantautor country Rodney Crowell, tiene el gran atractivo de no ser una mera retahíla de temas clásicos y más que repetidos de estas fechas y sí una buena colección de canciones propias nuevas, algunas coescritas con hijos y nietos.
El tema estrella que nombra el álbum es un animado rockabilly con ambiente swing en el que Crowell ironiza sobre cómo la Navidad nos atrapa a todos y se acompaña de las finas guitarras de John Jorgenson y Rory Hoff, además de la segunda voz de su paisana de Houston Lera Lynn.
Un divertido vídeoclip lo ilustra con Rodney enmascarado de El Zorro y un final familiar caótico.
Let's Skip Christmas This Year, que empieza con el inquieto piano de Milcah Hulscher, es uno de los cortes más rockeros con los atractivos punteos de Jorgenson.
Y si en la que daba título al disco todo era algarabía, Christmas Makes Me Sad refleja que estas fiestas también te pueden provocar tristeza porque no tienes a tu ser querido, en un fascinante R&R.
Y la cama vacía
Parecida melancolía rezuma Merry Christmas From An Empty Bed cuando se lamenta de no haberle sabido transmitir su amor y ahora su cama está vacía, destacando el dueto con Brennen Leigh.
Ese señor orondo de barba blanca que se cuela por la chimenea para dejar los regalos también está presente en When The Fat Guy Tries The Chimney On For Size con una envolvente cadencia blues y el estupendo saxo de Rory Hoffman.
Resalta igualmente el dueto con Mary Karr en la intensa Christmas In Vidor (localidad de Texas en la frontera con Louisiana), donde no hay ni rastro de nieve a 31 grados, todo lo contrario de Christmas In New York con un reposado Crowell que se arropa de su acústica y la de Richard Bennett.
Retomamos el brío con la festiva Very Merry Christmas con sabor a Big Band, las raíces country con la agradable Christmas For The Blues y la intimista Come Christmas.
El disco se abre y concluye con angelicales villancicos para enternecernos.
En Huercasa con Emmylou Harris
Rodney Crowell es uno de los más grandes compositores camperos contemporáneos con una veintena de álbumes, los dos anteriores junto a la musa de este estilo, Emmylou Harris. Les pudimos disfrutar a ambos en 2015 en el festival ya de referencia country Huercasa, en Riaza.
¡A disfrutar estas navidades, háganme el favor!
RODNEY CROWELL - CHRISTMAS EVERYWHERE (2018)
.1. Clement's Lament (We'll See You In The Mall)
.2. Christmas Everywhere
.3. When The Fat Guy Tries The Chimney On For Size
.4. Christmas Makes Me Sad
.5. Merry Christmas From An Empty Bed
.6. Very Merry Christmas
.7. Christmas In Vidor
.8. Christmas For The Blues
.9. Come Christmas
10 Let's Skip Christmas This Year
11 Christmas In New York
12 All For Little Girls & Boys
- Otros discos recomendados: Ain't Living Long Like This (1977), Diamonds & Dirts (1988), Keys To The Highway (1989), The Houston Kid (2001), Old Yellow Moon (con Emmylou Harris, 2013).
El teorema de Pitágoras, el de la relatividad de Einstein o la ley de la gravedad de Newton son seguro hitos en la historia de la ciencia, pero para este modesto cronista la fórmula más perfecta jamás escrita se llama Starry Eyes.
Percibir que cuando te cae una manzana en la cabeza te provoca un chichón es muy fácil. Mucho más arduo es ensamblar un ritmo animado y contagioso, alicatado con memorables fraseos de guitarras y un fascinante juego de voces, pócima mágica que esculpieron los ingleses The Records en el más bello testimonio popero de la New Wave.
El batería Will Birch y el guita rítmica y cantante John Wicks, ambos provenientes de Kursaal Flyers, una de las bandas más señeras del antecesor pub rock, concibieron esta obra maestra de 'Ojos estrellados', que con letra del primero no se refiere a la chica de sus sueños sino a un egoísta manager que les deja tirados cuando van a firmar el contrato con la discográfica (Virgin).
40 años y tan lozana
Starry Eyes, su primer single en 1978 (¡¡40 años la contemplan!!), lo tenía todo para haber sido un gran bombazo en plena efervescencia nuevaolera y fue muy radiada, pero en el Reino Unido ni siquiera entró en las listas (¡vergogna!), paliado en Estados Unidos donde sí alcanzó el top 50.
Para nuestra suerte, el álbum Shades In Bed contiene muchas más canciones de extraordinaria orfebrería como Teenerama, el siguiente sencillo, en otra irresistible porción power pop con los punteos de Huw Gower y el bajista Phil Brown, los otros dos miembros del grupo.
"Coca Cola es lo único que bebes (…) y chuches lo único que comes, la forma en que sonríes y haces guiños. Dame, dame, dame Teenerama" en un extrovertido canto a la adolescencia.
Tony Joe White, reconocido como el maestro del rock pantanoso por su talento para crear canciones penetrantes que retratan el sur de los Estados Unidos basculando entre el country y el blues, murió el pasado 24 de octubre a los 75 años víctima de un ataque al corazón.
Elvis Presley, Brook Benton, Roy Orbison, Dusty Springfield, Rory Gallagher, Tina Turner (a la que produjo un disco), Ray Charles, Rod Stewart, Wilson Pickett, Susan Tedeschi, George Jones, entre muchos otros, grabaron temas de este blanco nativo de Louisiana que se crió en una granja entre algodón y maíz.
La recopilación de Warner Archives recoge su etapa más fecunda entre 1968 y 1973 y en ella nos zambullimos a sabiendas de que con el lodo y las aguas turbias del pantano no habrá retorno.
De armas tomar
Polk Salad Annie, "una chica que aseguro al mundo entero conseguiría que los caimanes parezcan mansos", es su composición más famosa, habitual en los conciertos del King Elvis y clarividente ejemplo de su estilo con una voz grave que se clava, una guitarra inquieta, base concisa, armónica y vientos para crear la atmósfera perfecta, sonido al que contribuye con brillantez Billy Swan (sí, el de I Can Help) en la producción.
'Annie' fue lo que más se pareció a un éxito personal de White al llegar al top 10 en 1969 y con la inercia también entraron en las listas los siguientes singles: Roosvelt And Ira Lee, que va cobrando intensidad con un gran órgano de Mike Utley y clara similitud con la Creedence, así como Save Your Sugar For Me, no incluida en este disco.
Quizás pueda estar mal visto, pero ser músico blanco en Detroit todavía no se ha prohibido ni conlleva cárcel.
Uno de los santuarios del soul por ser la cuna de la Tamla Motown también ha visto nacer y/o crecer a grandes artistas de tez clara como los Stooges, MC5, Bob Seger, White Stripes o Romantics…
Una incesante batería de Jimmy Marinos, el sostén del bajo de Richie Cole y las guitas como dagas de Mike Skill y Wally Palmar que canta con furia When I Look In Your Eyes ejemplifican el estilo de este cuarteto poco romantico (el nombre se debe a que se formaron el día de San Valentín de 1977), que se dio a conocer al mundo en 1979 con una llamativa portada enfundados en chillones trajes de cuero rojo.
Esta explosiva irrupción aunaba la potencia rockera con el espíritu nuevaolero del momento en temas que siempre contienen melodía más allá de los decibelios y la acertada producción del británico Peter Solley, uno de los artesanos del power pop.
Tell It To Carrie, primer single que apareció el año anterior, explica esa versatilidad para concebir canciones pegadizas con estupendas voces, algo que también disfrutamos en Til I See You Again (¡vaya batería sincopada!), engrandecidas con las guitarras de Palmar (rítmica) y Skill (solista), o Keep In Touch con un guiño al Merseybeat británico de los 60.
Es lo que me gusta de ti
Pero en lo que mejor se desenvuelven es el vigor rockero de himnos como What I Like About You, su tema más representativo y que ha sido reiteradamente utilizado en anuncios por su hipnótico ritmo.
Rítmicas taquicárdicas, palmas y el castigador de las baquetas Marinos, que además es la voz solista, imprimen un ambiente desbocado con la armónica protagonista sin apenas margen para el resuello. "No dejes de susurrarme al oído lo que te gusta de mi".
First In Line, con el incisivo punteo de Skill; Girl Next Door, que se crece a medida que Palmar nos cuenta sus suspiros por la vecina de al lado; la obsesiva Hung On You, en otro formidable ejercicio vocal; Little White Lies, una de sus primeras composiciones, y Gimme One More Chance, de nuevo con Marinos luciéndose en la batería, muestran la fuerza de estos aguerridos románticos.
La única versión es un tema oscuro de los Kinks, cara B del single Days, que lleva por nombre She's Got Everything y que despliega toda su fuerza con riffs que no desmerecen de los originales de Dave Davies.
National Breakout fue la segunda entrega del grupo seguido del 'duro' Strictly Personal, aquí vestidos también de cuero, pero rosa, y el gran éxito les llegó en 1983 con el disco In Heat y el single Talking In Your Sleep (#3 en las listas). Su último álbum data de 2003, aunque en 2017 publicaron un single con dos interesantes versiones: Hush (Deep Purple) y I Fought The Law (Bobby Fuller Four).
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
THE ROMANTICS (1979)
.1. When I Look In Your Eyes
.2. Tell It To Carrie
.3. First In Line
.4. Keep In Touch
.5. Girl Next Door
.6. What I Like About You
.7. She's Got Everything (Ray Davies)
.8. Till I See You Again
.9. Hung On You
10 Little White Lies
11 Gimme One More Chance
. Todos temas propios, salvo donde se indica.
- Otros discos recomendados: National Breakout (1980), In Heat (1983), Rhythm Romance (1985), 61/49 (2003).
No eran tan ¡¿guapos?! como Mick Jagger ni tan ¡¿feos?! como Keith Richards pero Los Salvajes salieron airosos del reto de ser considerados los Rolling Stones españoles y, fieles a su nombre, por momentos todavía más fieros que los ingleses.
Verdaderos precursores del sonido garajero en la España cañí de mediados de los 60, esta banda barcelonesa sigue sonando con la misma frescura y fuerza más de 50 años después.
EMI editó en CD cinco de sus mejores Ep's con 20 canciones del 65 al 66 de los que nos ocupamos con fruición.
Es la edad
"Cabellos cortos, largos ¡qué más da!, la inteligencia se mide por algo más", contenida en el tema propio 'Es la Edad', ejemplifica la genuina declaración de principios de Gaby Alegret (voz), Andy González (guitarra solista), Francisco Miralles y Julián Moreno (guitarra rítmica), Sebastián Sospedra (bajo) y Delfín Fernández (batería).
Cantar en castellano con letras divertidas y hasta transgresoras para la época es otro de los grandes atractivos de los Salvajes, bien con sus composiciones o al adaptar temas ajenos.
"Atención, ten cuidado con la neurastenia" es una antológica traslación del 19th Nervous Breakdown de los Rolling, al igual que la versión de Satisfaction o de Paint It Black: "No sé qué pasa que todo lo veo negro… El mundo entero para mi se ha vuelto todo negro… Y estoy más que negro de ver negro mi porvenir", con una endiablada batería de Delfín y las guitarras aceradas de Andy.
El buen tino para elegir versiones abarcaba a otros grandes grupos de la época como la Spencer Davis Group y su clásica Keep On Running que los Salvajes titularon apropiadamente Corre, Corre (mismo arreglo, letra y año a cargo del rockero valenciano Bruno Lomas), la festiva Wooly Bully de Sam The Sham & The Pharaohs o With A Girl Like You (Una chica como tú) de los Troggs.
Soy Así
Si en Es La Edad mostraban su orgullo por dejarse crecer el pelo en otra de sus grandes y más celebradas canciones propias, Soy Así, lo ampliaban a todo su estilo: patillas largas, estrecho pantalón, jersey a rayas y contoneos: "bailo a mi manera, aunque llame la atención". Todo ello inmerso en un vehemente ritmo y abrasivas guitarras de Andy y Julián Moreno.
Una ráfaga de ametralladoras es el lógico arranque de Al Capone con estupendos guitarreos y órgano en ambiente surf mientras Alegret repite el nombre del mafioso por antonomasia entre sirenas de policía. Otra de su cosecha, al igual que la estupenda 'Hielo en vez de amor' y unos memorables falsetes de Alegret.
Hasta las fieras más indómitas tienen sus remansos. Y en esta recopilación encontramos algunos como las Siluetas de los Four Seasons o Se llama María del italiano Pino Donaggio.
El festival de San Remo tiraba mucho entonces y destacamos las enérgicas Paff---Bum del gran Lucio Dalla y A la buena de Dios, original de I Ribelli, pero con mucho más nervio.
La memorable Ya te tengo (I Got You Babe) de Sonny & Cher, la no menos curiosa en aire beat Pienso en ti de Ian & Silvia y Que Alguien me ayude, volvemos a la Spencer Davis Group, refuerzan la gran capacidad de la banda para añadirle su sello.
These Boots Are Made For Walkin', el éxito de Nancy Sinatra, y Goodbye My Love, del soulman Robert Mosley, son las únicas cantadas en inglés y nos congratulamos de ello. Sonaban mucho mejor cuando se colaba la eñe.
Esta primera etapa llegó hasta 1969. Después reuniones esporádicas y conciertos revival como en 2013 con varios de los miembros originales. La salvajería nunca desaparece del todo, afortunadamente.
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
.1. Siluetas Bob Crewe/Frank Slay
.2. Goodbye My Love Lamar Simington/Leroy Swearingen/Robert Mosley
.3. Hielo en vez de amor Salvajes
.4. No me digas adiós Trini López
.5. Se llama María Pino Donaggio
.6. Woolly Bully Domingo Sam Samudio
.7. Satisfacción Mick Jagger/Keith Richards
.8. Ya te tengo Sonny Bono
.9. Pienso en ti Sylvia Tyson
10 Paff… Bum Gianfranco Reverberi/Sergio Bardotti
11 Al Capone Salvajes
12 A la buena de Dios Gualtiero Malgoni/Vito Pallavicini/Bruno Pallesi
El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...
"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".
"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.