Mayo

24
Mayo
2019

Félix Lineker: "Nuevo Estadio Sonoro"

JOAQUÍN "ROCK AND ROLL CIRCUS" LÓPEZ

Félix Lineker:

Introduciendo variantes y cromatismos instrumentales inéditos en sus dos anteriores trabajos ("Magia Azul" y "Los Años Luz"), el tercer álbum de Félix Lineker hace justicia tan poética como real a su titulo.

Porque si a la labor de Charlie Bautista a los controles añadimos su talento como productor, arreglista y músico de sesión, entonces su implicación se me antoja ciertamente definitiva en el proyecto. Suyas son la multitud de capas de teclados, guitarras eléctricas en su mínima expresión y percusiones de orgánico y revelador resultado.

Y es que la espina medular y casi todo el esqueleto sónico del disco se apuntalan sobre guitarras acústicas rotundas, tan importantes como las vigas maestras de un edificio. Guitarras que son como mechas dispuestas para encender, iluminar e incendiar cada rincón oculto de este "Nuevo Estadio Sonoro". Se añaden orquestaciones sintetizadas, tan vintage como modernistas, y que resuelven a su favor la ecuación de riesgo por la que su creador apostó desde el inicio

Es en sus letras donde Félix Lineker desnuda y conjura las filias y las fobias que deambulan a lo largo y ancho de su particular departamento de fantasmas. La suya es lírica y poesía de solitario corredor de fondo, de superviviente avezado en los territorios del cantautor/songwriter en el siglo XXI.

Diez nuevos episodios que se inician con " A otro lugar". Es este un magnífico entrante repleto de sonido Americana, escuela Ryan Adams, que rebosa elegancia y autoafirmación. Como si fuera un último tren de medianoche al que subirse en marcha hacia un idealizado destino final.

"Maletas" insinúa derrotas de carretera y equipajes existenciales a medio hacer. Aeropuertos solitarios e impecables despegues de aviones a los que nunca podremos llegar a tiempo.

Monumentales riffs de Gran Rock de guitarras en sobredosis para un cóctel molotov titulado "Mi Error". Con camellos, doctores, adicciones y peticiones de indulgencia imposibles."Chaqueta gris" es una oda al amor generoso, a la amistad incondicional y a la nostalgia sobrellevada a ritmo de contemporáneo vals portuario y con apoteósico y elaborado final lisérgico.

"De tu letargo" se descubre sobre una pieza de extraña belleza antigua, cuasi medieval. ¿Folk para cenicientas del indie? Tan gélida y vampírica como intrigante y conmovedora. Y cien por cien marca registrada de la Factoría Lineker.

Más folklore de aromas cuasi grunge, por repetitivo y agobiante, para "Han matado una canción". Con ese halo tóxico, enfermizo y amenazador que sobrevuela esta letanía de obsesivo esquema en espiral.

Tan escasa como atractiva es la brevedad otorgada a "Volando Alto". Aquí no me habría importado un minutaje mas amplio, porque la dinámica y la pegada del tema puede que lo justificara. Aunque lo que si es breve y bueno, casi siempre suele doblar su valor. ¿Y por qué me recuerda tanto esta canción a los Damned de "Phantasmagoria" con su rock'n'roll de solemnidad cuasi gótica? Vaya usted a saber.

La sensibilidad folk/rocker de Lineker se enreda en los acordes de tiempo medio y acogedor himno sinfónico de "Imitando a la vida". Imposible no apuntarse a su adictivo estribillo, a no ser que no hayas entendido nada de esta película.

"Unidad 37" es una exposición descarnada y metafórica de experiencias pretéritas y que, como sucede en las pesadillas, suelen estar al acecho, a la vuelta de cualquier esquina. Como también lo está la posibilidad de encontrar una salida por la escalera de incendios del Amor, del Prozac o de los Beatles.

Apuesto a que si los hermanos Gallagher o Neil Young escuchasen la majestuosa balada "Dejalo Estar" sonreirían cómplices al comprobar como sus tutoriales han sido asimilados, conscientemente o no, por las nuevas generaciones. Su último acorde es la promesa de que muchas y enormes canciones están esperando en la recámara para ser liberadas cuanto antes.

Resumiendo: en este álbum hay artesanía, tradición e innovación y, sobre todo, una incesante búsqueda de la excelencia mediante diez exorcismos en los que Felix Lineker expulsa conflictos, expresa inquietudes y transmite pensamientos con los que muchos podemos también sentirnos identificados.

¿Curación espiritual, individual y colectiva en el Nuevo Estadio Sonoro?. Yo, de entrada, mientras lo escucho y disfruto, lenta y cadenciosamente, inspiro y respiro.

Categories: Mayo

20
Mayo
2018

The Connection: "Wish you success"

Joaquín "Rock and Roll Circus" López

The Connection:

Un artefacto que se enciende con una mecha  tan incendiaria como "You know" solo sirve para avisarte de la gran detonación que se avecina. Y es que lo último de esta experimentada banda de New England  no puede ser más conmovedor.

Si todos y cada uno de sus anteriores esfuerzos ya les señalaban como una de las mejores formaciones de PURO POP DE GUITARRAS a nivel mundial, este "Wish you success" es la confirmación definitiva de dicho status.

Articulando un repertorio que fluye poderoso y elegante sin un segundo de relleno o altibajo.  La producción es un espectáculo de seda y platino con esas remezclas en instrumentos y vocales que realzan hasta el infinito canciones que hacen giños continuos a Beatles, Byrds, Searchers, Bobby Fuller, Ramones, Paul Collin's Beat o  Eddie & the Hot Rods... 

Hasta ramalazos de cow/punk se disfrazan en sutiles arreglos para guitarras de twang escuela Dave Edmunds/Nick Lowe. El bueno de Kurt Baker, buen amigo de los Connection, seguro que habría querido dejar su impronta en cualquier recodo de este maravilloso proyecto. ¿Candidato a mejor álbum del año, sección Power Pop?. Dalo por hecho, aunque se me antoja que se debería cobijar bajo la etiqueta de puro y simple ROCK'N'ROLL.

Permítaseme  reflejar un ligero fallo en la secuenciación del tracking: no se puede colocar bajo ningún motivo una barbaridad como "Checking" como segundo corte en el listado final de ningún disco. O lo abre o lo cierra. No hay tu tía.

Si Mr. Cyril Jordan tiene la oportunidad de escuchar la susodicha "cancioncilla" seguro que, primero sonreiría, después levantaría los dos pulgares como señal de aprobación y seguidamente presentaría la más irrevocable de las dimisiones.

Con un riff  de acústica y redoble de batería como mini intro, seguido por otro ENORME acorde de guitarra eléctrica deudor del "Shake some action", la pareja Brad Marino/Geoff Palmer fabrican magia y melodía para la eternidad durante tres minutos y catorce segundos. "Checkin" es un clásico de principio a fin que me atrapa y emociona sin remisión cada vez que lo escucho.

Dados los tiempos que corren con engendros eurovisivos ocupándolo todo, factores X inconfesables e inmundicias de mal gusto sonando a tutti plen,  es verdaderamente milagrosa la existencia de discos y canciones tan hermosas como estas. Sumérgete en el underground, disfruta  con ellas y ten mucho cuidado al salir. Lo que te espera arriba da bastante asco y muuuucho miedo. ¡Aupa The Connection  y aupa Atleti!

Categories: 2018, Mayo

'Here Comes the Night', la noche luminosa de Them

  El fallecimiento de Alan Henderson, bajista de la formación original de Them, es una triste excusa, pero excusa al fin y al cabo, para profesar una vez más nuestra admiración incondicional por esta...

Leer más

Cooper y los viernes sin colorCooper y los viernes sin color

Cooper y los viernes sin color

Viernes, viernes,  aunque el cielo escupa flores no veo los colores como ayer. 

Leer más

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al clubHolly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

Holly Mountain - Noel Gallagher de vuelta al club

"Hasta el día en que muera será una de mis piezas favoritas de la música que he escrito. Suena tremenda en directo. Mis hijos la aman, los amigos de mis hijos la aman y todo el mundo la amará".

Leer más

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el díaGimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

Gimme Gimme Rockaway - Steve Conte te alegra el día

"Gimme Gimme Rockaway", de Steve Conte, ha sido elegida por los oyentes del programa de radio Underground Garage -Little Steven- la segunda canción más "cool" de 2017. Y con razón, porque desde su primera...

Leer más

Registro

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.